Washington (EFE).- El magnate Elon Musk, cercano al presidente estadounidense Donald Trump, se declaró partidario de que Estados Unidos abandone la OTAN y la ONU.
«Estoy de acuerdo», escribió Musk en su red social X el sábado por la noche, en respuesta a un usuario que había publicado: «Es hora de abandonar la OTAN y la ONU».
Musk, considerado el hombre más rico del mundo, ejerce una gran influencia en la Administración de Trump y dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar el gasto público.
La oposición demócrata critica que Musk tiene un poder sin control en el Ejecutivo, donde ha liderado el despido de miles de empleados federales. Su postura sobre la OTAN y la ONU se produce tras el tenso encuentro entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.
Trump respalda a Musk en su política de recortes
Trump inició este miércoles su primer reunión de gabinete cediendo la palabra a Musk y afirmó que «quien no esté de acuerdo con él, se puede marchar».
El presidente reiteró su respaldo a DOGE y restó importancia a la creciente resistencia en su gabinete frente a las medidas impulsadas por Musk. «¿Hay alguien que no esté contento con Elon? Si es así, lo echaremos de aquí», bromeó Trump frente a su equipo.
Musk, sin un cargo formal en el gabinete, recibió un fuerte aplauso de los altos funcionarios. Paralelamente, la Oficina de Gestión de Personal (OPM), bajo instrucciones de Musk, envió un correo a los empleados federales exigiendo que reportaran cinco tareas completadas o enfrentarían el despido.
Sin embargo, varios departamentos aclararon que los empleados no estaban obligados a responder. Según medios locales, algunos miembros del equipo de Trump comienzan a considerar una injerencia la presencia de Musk, lo que ha generado tensiones dentro del Gobierno.
Trump defendió a Musk, asegurando que «está sacrificando mucho» y que su papel es clave en la reducción del gasto federal. Musk, por su parte, advirtió que si DOGE deja de operar, EE.UU. enfrentará la bancarrota.