Bagdad (EFE).- El papa Francisco llegó este viernes a Bagdad en la primera visita de un pontífice a Irak, donde se acercará a la castigada comunidad cristiana del país, que fue brutalmente perseguida por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) tras ocupar partes del territorio durante tres años.
Tal y como estaba previsto, el vuelo de la compañía Alitalia aterrizó en el aeropuerto de Bagdad para iniciar una visita que durará tres días.
Las autoridades iraquíes intensificaron las medidas de seguridad para asegurar que la visita del papa Francisco, que comienza este viernes, se lleve a cabo sin ningún problema pese a los diferentes ataques que se han sucedido en las últimas semanas contra instalaciones vitales en el país.
Miles de efectivos de seguridad del Ministerio de Interior y de Defensa, así como de Inteligencia y Seguridad Nacional se desplegaron en todos los lugares a los que el papa va a acudir, así como en las rutas por las que pasará y sus alrededores para que no haya ninguna brecha de seguridad que pueda enturbiar la visita, indicó hoy a Efe una fuente del Ministerio de Interior iraquí, que pidió el anonimato.
La Comandancia de Operaciones Conjuntas iraquí se ha coordinado también con las autoridades de la región del Kurdistán iraquí para tratar este “acontecimiento histórico” al máximo nivel en cuanto a medidas de seguridad, apuntó la fuente.
Asimismo, aseveró que habrá operaciones de vigilancia durante las 24 horas del día por aviones no tripulados en todos los lugares en los que el papa estará en su primer viaje apostólico desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Antes del desplazamiento, el pontífice argentino, que visitará la capital Bagdad, Mosul, Erbil, Qaraqosh y Ur de los Caldeos, pidió oraciones para que “este viaje pueda ir bien” y se “haga de la mejor manera”.
Con los preparativos de seguridad ya terminados y con refuerzos adicionales en las provincias de Di Qar, donde ha habido violentas protestas en las últimas semanas, y en Nínive, cuya capital es Mosul y que fue la capital de facto del grupo yihadista Estado Islámico (EI) desde 2014 a 2017, Irak ha agradecido en los últimos días la visita del papa a un país devastado por la guerra y las múltiples crisis.
El papa tuvo hoy un gesto de cercanía con la población palestina, al enviar un saludo en un telegrama durante el sobrevuelo de su territorio cuando viaja viaja hacia Irak.
“Mientras sobrevuelo los territorios palestinos durante mi vuelo a Irak, extiendo mis saludos cordiales a su excelencia (el presidente, Mahmud Abás) y todos sus queridos ciudadanos”, dijo Francisco en el telegrama enviado a las autoridades palestinas.