27.8 C
Santo Domingo
miércoles 26, marzo, 2025

El padrón electoral: cuántos votantes, rangos de edad y otros detalles

NOTICIAS RNN, SANTO DOMINGO.- El padrón electoral tiene hasta el momento 8,105,151 ciudadanos y para los comicios municipales habrá 16,857 colegios electorales en 4,298 recintos a nivel nacional.

La cantidad total de empadronados se divide así: 4,156,628 mujeres (el 51.28%) y 3,948,523 hombres (48.72%). El grueso de electores va de 31 a 40 años, constituyendo el 20.41% del total, seguido por el rango de edad de 41-50, 18-25, 51-60, 26-30, 61-70 y 71 o más.

Hay 20,351 menores que serán adultos en febrero de 2024. El padrón actual tiene 575,219 electores más que el de 2020. Además, 13,725 militares pasaron a ser civiles y 801 extranjeros adultos fueron nacionalizados, mientras que 11,427 pasaron de civiles a militares o policías y 190,071 electores han sido cancelados o inhabilitados.

‘Barrigas’ electorales

Las demarcaciones con mayor número de votantes son estas:

Santo Domingo: 1,829,579, es decir, el 22.57% del total.

Distrito Nacional: 918,021 (11.33%).

Santiago: 915,067 (11.29%).

San Cristóbal: 473,455 (5.84%).

La Vega: 360,664 (4.45%).

Puerto Plata: 278,343 (3.43%).

Duarte: 274,974 (3.39%)

San Pedro de Macorís: 248,165 (3.06%)

Espaillat: 213,283 (2.63%).

La Romana: 205,436 (2.53%).

Los municipios más electoralizados:

Distrito Nacional: 918,021 votantes.

Santo Domingo Este: 782,279.

Santiago de los Caballeros: 642,702.

Santo Domingo Norte: 387,026.

Santo Domingo Oeste: 295,963.

La Vega: 229,685.

San Cristóbal: 203,482.

San Francisco de Macorís: 186,263.

Los Alcarrizos: 184,897.

Higüey: 180,418.

Ling Almánzar
Ling Almánzar
Periodista y escritor. Papeles, documentos, crónicas: todo escritura; UASD, locución, televisión: todo comunicación.
spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img