El presidente Luis Abinader reveló ayer que la República Dominicana ya agotó los requisitos necesarios para la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo de cielos abiertos firmado entre el país y los Estados Unidos.
Aunque no lo menciona en los post en su cuenta de X que el presidente Abinader publicó en la víspera, ese acuerdo va a incidir de manera importante en el crecimiento del turismo hacia y desde el país.
República Dominicana es el principal destino turístico del área del Caribe, con más de 10 millones de visitantes, entre turistas y cruceristas, en los últimos dos años.
La política de “cielos abiertos”, en el ámbito de la aviación civil, lo que permiten es que entre los países que la acuerdan se liberalice el transporte de pasajeros, para que las aerolíneas operen sin restricciones de rutas, frecuencias y precios.
Lo que se prevé es que nuevas aerolíneas pudieran viajar al país con precios más baratos y que, del mismo modo, las aerolíneas locales abran nuevas rutas. En el marco de ese acuerdo, Arajet ya tiene tres nuevas rutas a territorio norteamericano.
El presidente Abinader destacó el gran trabajo del Ministro de Turismo, David Collado, y la comisión que, para esos fines, integraron además los empresarios Manuel Estrella, Frank Rainieri y Mónika Infante, así como de los abogados Práxedes Castillo y Leonel Melo.
Cuando hace 40 años, el país contaba con una aerolínea bandera nacional y aumentó su flota para expandir sus operaciones, su desarrollo se estancó hasta quebrar, por la falta de nuevos mercados.
Es decir, que tanto para el turismo como para la aeronáutica civil dominicana, la política de “cielos abiertos” con nuestro principal socio comercial siempre se planteó como un objetivo necesario para el país.
El presidente Abinader se anota un logro extraordinario con este acuerdo que va a impactar en forma favorable al sector turístico nacional y estimulará a la incipiente industria privada dominicana de transporte aéreo.