Con el interés de actualizar el marco regulatorio de la minería en República Dominicana, ya que el actual tiene más de 50 años de vigencia, el ministro de Energía y Minas informó que el gobierno presentará un anteproyecto de ley al Congreso Nacional para tales fines, como forma de adecuar el mismo a las exigencias de la industria extractiva moderna.
Joel Santos dijo que al lograr esto se fortalecerá la competitividad de la minería local para que la misma sea más sostenible y esté alineada a las normativas de acuerdo a las mejores prácticas internacionales.
Santos habló en estos términos al participar en el Seminario de Minería Canadiense, organizado por la Embajada de Canadá en República Dominicana y la Cámara Minera Petrolera (Camipe).
La actividad se realizó en el salón Churchill del Hotel Real Intercontinental Santo Domingo. En el mismo participaron actores clave del sector minero, quienes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre prácticas responsables en la industria.
La jornada contó con la participación de la Asociación Minera de Canadá (MAC) y del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá (NRCan). La inauguración estuvo a cargo del Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Joel Santos, la Embajadora de Canadá, Jacqueline DeLima Baril y el Presidente de la CAMIPE, Pedro Esteva.
Puede leer: RD ha exportado us$1,002 millones de dólares en oro en lo que va de año
Santos al explicar sobre la actualización del marco regulatorio aseguró que la nueva normativa permitirá que proyectos estratégicos en distintas regiones avancen con mayores garantías, ya que harán un cambio estructural en la legislación lo que hará que la minería sea más responsable.

La ley data de 1971, han pasado 54 años desde que la legislación se implementó. «La idea de nosotros es trabajar para someter en los próximos entre 60, 90 días la ley«, con lo que se garantizaría que nosotros como país tengamos mayores beneficios, expresó el funcionario.
«La idea es que todo el mundo pueda ser beneficiado de la nueva ley, el gobierno, que haya mayor oportunidad de atracción de inversión y también he hecho mucho énfasis en la importancia que tiene para las comunidades aledañas«, agregó Santos.
En el marco del seminario, el gobierno de Canadá puso a disposición de la República Dominicana, tecnología de última generación para la investigación y procesamiento de las tierras raras.
“Canadá está muy comprometidos en apoyar la creación de cadenas de suministro más resilientes para los minerales críticos y tierras raras y Canadá está a la disposición de la República Dominicana para seguir la estrecha colaboración en esta área” expresó la embajadora canadiense en el país, Jacqueline DeLima Baril.
Aseguró que las tierras raras son el futuro en materia tecnológica “la importancia de los minerales críticos ha transformado la conversión entorno a la minería, convirtiéndola en una más estrategia y necesaria ya que los minerales críticos impulsarán el futuro de la economía global y las tecnologías modernas”.
En ese sentido el ministro de Energía y Minas, Joel Santos expresó que para mediados de año el gobierno estaría presentado un informe con los resultados de exploración. “El proyecto de tierras raras continúa avanzando, estamos en un proceso avanzando de exploración y nuestro objetivo es este año más hacía medido de año poder declarar la cantidad de recursos que tenemos a los fines de exploración”.
