26.4 C
Santo Domingo
lunes 28, abril, 2025

El entorno y las experiencias influyen en la formación del cerebro infantil y adolescente

Santo Domingo.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) organizó la conferencia «Impacto neuronal en niños, niñas y adolescentes socialmente vulnerables», impartida por el neurocientífico argentino Juan José Gigliotti. el evento abordó cómo el entorno y las experiencias influyen en la formación del cerebro infantil y adolescente.

Gigliotti explicó que el cerebro se moldea a partir del entorno y la imitación, especialmente en las primeras etapas de la vida. Señaló que generar espacios positivos y estimulantes favorece la neuroplasticidad, permitiendo que los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad desarrollen su máximo potencial.

El especialista destacó la importancia de la atención compartida, la comprensión empática y la sonrisa como indicadores del desarrollo neurológico en bebés. Explicó que el sistema límbico influye en las emociones y reacciones, y que la memoria se consolida durante el sueño, resaltando la necesidad de hábitos saludables de descanso.

Otro aspecto abordado fue el impacto del lenguaje interno en la percepción y el bienestar. Gigliotti advirtió sobre los efectos de los pensamientos negativos y destacó la importancia de reorganizarlos conscientemente. En este contexto, mencionó la meditación como una herramienta para reducir la carga emocional y fortalecer la salud mental.

El especialista subrayó la necesidad de ofrecer experiencias enriquecedoras y apoyo emocional desde la infancia, aunque indicó que siempre es posible intervenir y generar cambios positivos. También mencionó estrategias como la técnica de Jacobson, que ayuda a reducir la ansiedad mediante la relajación muscular, y el síndrome de nomofobia, vinculado a la dependencia tecnológica.

La presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, destacó que estos encuentros fortalecen las capacidades de los equipos multidisciplinarios que trabajan con la infancia vulnerable. Señaló que factores como la pobreza, la inseguridad alimentaria y la falta de estimulación pueden afectar el desarrollo cerebral, por lo que es clave aplicar estrategias que mitiguen estos efectos.

El evento se realizó en el auditorio Reverendo Padre Ramón Alonso Beato, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). Contó con la participación de Alexandra Santelises, directora ejecutiva del CONANI; Kathy Marilou, diplomática en Políticas y Gestión de Sistemas de Salud; María Fernanda Gualotuña, doctora honoris causa y coach; Alejandro Castro Lillo, máster en Educación Emocional; Divina García, directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación; y Clara Díaz, colaboradora del CONANI y miembro de la red «Educando para la Vida».

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img