25.8 C
Santo Domingo
miércoles 17, septiembre, 2025

El dólar sigue estable, pero con ligera tendencia a la baja

Santo Domingo. El dólar norteamericano cerró este martes con una moderada tendencia hacia la baja, con una tasa promedio para las operaciones corporativas de RD$61.64 por dólar para la compra y RD$61.88 para la venta, menor que registrada en la víspera.

La baja de la tasa de cambio se inicio la semana pasada cuando la Junta Monetaria y el Banco Central, adoptaron una serie de medidas tendentes a dispersar la expectativas negativas generadas en el mercado cambiario dominicano por un entorno internacional cargado de incertidumbre. El pasado lunes la tasa corporativa promedio cerró a RD$62.02 por dólar para la compra y RD$62.40 para la venta.

Los esfuerzos oficiales para estabilizar la tasa de cambio son encabezados por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aunque cuenta con la colaboración del Ministro de Hacienda, Magín Diaz. El presidente Luis Abinader ha manifestado su apoyo y confianza en las autoridades monetarias.

La cotización de este martes ha empujado al dólar por debajo del RD$62 por uno, lo que según algunos agentes económicos consultados por Noticias RNN, es consistente con la situación monetaria y fiscal predominante en el país.

La tasa corporativa promedio es la que rige en el mercado en las negociaciones de compra y venta entre empresas y agentes del mercado cambiario. Las tasas al detalle o menores son las que obtienen los clientes cuando acuden a comprar pequeñas cantidades de dólares para pagos de tarjetas de créditos y gastos de viaje.

El economista Arturo Martinez Moya dijo este lunes que el peso dominicano no sólo se ha fortalecido en los últimos días, sino que le ganó la batalla al dólar norteamericano.

«El mercado cambiario dominicano, que mueve alrededor de US$180 millones al día, se ha mantenido entre los más transparentes de la región», explicó Martinez Moya, quien también es miembro de la Junta Monetaria.

El funcionario indico que, de acuerdo con las proyecciones, la economía dominicana recibirá este año más de US$45,000 millones, provenientes de las remesas, el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img