23.4 C
Santo Domingo
sábado 25, octubre, 2025

EE.UU. rompe las negociaciones comerciales con Canadá por anuncio que enfureció a Trump

Agencias.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció abruptamente el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de expresar su enojo por una campaña publicitaria en el país vecino que, según él, lo atacaba por su política de aranceles. El mandatario calificó el anuncio como “falso” y acusó a las autoridades canadienses de interferir en una decisión de la Corte Suprema estadounidense.

El giro se produce apenas dos semanas después de una reunión cordial entre Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca. En su red Truth Social, Trump escribió que, debido al “atroz comportamiento” del gobierno canadiense, “todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”.

El mandatario republicano alegó que el anuncio fue producido por la provincia de Ontario y que se difundirá en cadenas estadounidenses. Según él, el video cita erróneamente al expresidente Ronald Reagan, usando sus palabras de manera engañosa para criticar los aranceles impuestos por Washington.

La Fundación Ronald Reagan confirmó en la red X que el gobierno de Ontario utilizó “audio y video selectivo” de un discurso de 1987, tergiversando su mensaje original. La entidad adelantó que evalúa acciones legales contra la provincia. En el discurso citado, Reagan advertía que los aranceles elevados “conducen inevitablemente a represalias” y pueden provocar “feroces guerras comerciales”.

Puede leer: EEUU insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto

Por su parte, el primer ministro Mark Carney evitó responder directamente al ataque de Trump. Antes de viajar a Asia, sostuvo que las conversaciones bilaterales habían mostrado avances y que Canadá está dispuesto a retomarlas “cuando los estadounidenses estén preparados”. Recalcó que su país debe “centrarse en lo que puede controlar”, ya que no puede influir en la política comercial de Estados Unidos.

La ruptura supone un nuevo golpe a la relación entre ambos socios del T-MEC, el tratado comercial que garantiza que más del 85% del intercambio transfronterizo siga libre de aranceles. Sin embargo, los aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles impuestos por Trump han afectado duramente a Canadá, generando tensiones desde su regreso a la Casa Blanca.

En un discurso previo a la presentación del presupuesto federal, Carney advirtió que Estados Unidos elevó “sus aranceles a niveles que no se veían desde la Gran Depresión”, y admitió que su país enfrenta una “ruptura” que exigirá cambios drásticos en su estrategia económica. Ambos líderes coincidirán en los próximos días en foros internacionales como ASEAN en Malasia y APEC en Corea del Sur, donde podría producirse un nuevo encuentro.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img