Agencias.- El Departamento de Estado de EE.UU. anunció la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en Nueva York donde instó a soldados estadounidenses «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia».
La decisión fue comunicada en un mensaje en la red social X, donde se calificó de “imprudentes y provocadoras” las acciones del mandatario colombiano. Petro participaba en una manifestación contra la campaña militar israelí en Gaza, en la que llamó a la creación de un “ejército de salvación” multinacional.
Durante el acto, Petro pidió a militares de EE.UU. que no cumplan las órdenes del presidente Donald Trump, a quien señaló de estar en contra de la humanidad. El mandatario aseguró que su propuesta será presentada ante la Asamblea General de la ONU bajo el mecanismo de “Uniting for Peace”, que requiere el respaldo de dos tercios de los Estados miembros.
Petro explicó que este ejército estaría conformado por fuerzas de varios países, aunque de momento solo Indonesia ha manifestado apoyo. Según fuentes diplomáticas, el presidente colombiano ya abandonó Estados Unidos con destino a Bogotá, como estaba previsto en su agenda.
La reacción en Colombia fue inmediata. Políticos y empresarios exigieron a Petro un manejo más responsable de la relación bilateral con Washington. Iván Duque, expresidente, señaló que la revocación del visado refleja una “conducta irracional” del jefe de Estado y acusó a Petro de “jugar con la dignidad” del país.
En la misma línea, Álvaro Uribe destacó que la medida fue dirigida solo contra Petro y no contra la nación, mientras que Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), advirtió que el país no se está tomando en serio sus vínculos internacionales, lo que podría traer “costos inmensos” para los ciudadanos.
(Fuente: EFE)