Santo Domingo.- El economista Antonio Ciriaco, advirtió que este año República Dominicana tendrá un crecimiento moderado en comparación con el anterior 2024, cuando se logró un porcentaje de un 5.1%, que sobresalió como uno de los más altos en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Al ser abordado por un equipo de RNN en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ciriaco explicó que en esta eventual moderación del crecimiento económico del país para este año, incide el ascenso al poder de Donald Trump, quien ya había gobernado a Estados Unidos en el período 2016-2020.
El catedrático universitario argumentó que las medidas anunciadas por Trump en el país norteamericano han generado expectativas, sobre todo las amenazas de elevar el costo de los aranceles a países aliados, entre los que citó a Canadá, Panamá y la Unión Europea, entre otros.
Dijo que debido a la incertidumbre que generan estas medidas a los países afectados, se puede prever que el año 2025 no será tan exitoso como el 2024.
No obstante, señaló que no se tratará de un año malo para la economía dominicana, ya que estima que para finales de éste 2025 la economía dominicana habría crecido entre un 4.5 y un 5 porciento.
Dijo que lo mismo ocurrirá en otras naciones «porque la economía mundial va a tener un crecimiento más moderado que el año pasado, por lo tanto, este va a ser un año que estará muy supeditado al entorno internacional y a las incidencias en países amigos».
En ese sentido, dijo que en República Dominicana se debe estar «a la expectativa y dándole seguimiento en el contexto geopolítico».