Agencias.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió su política comercial al asegurar que los aranceles impuestos a otros países “han traído paz al mundo”, vinculando su estrategia económica con los acuerdos alcanzados entre naciones en conflicto.
En una entrevista con la cadena Fox News, Trump afirmó que su capacidad para “gestionar el comercio y usar los aranceles” ha sido clave para lograr estabilidad global. El comentario surgió tras anunciar un acuerdo entre Israel y Hamás sobre la Franja de Gaza, tema sobre el cual el mandatario destacó su papel en la diplomacia internacional.
Al ser consultado sobre sus “esfuerzos por lograr la paz mundial” y sus relaciones con países árabes, Trump aseguró que su enfoque comercial ha sido determinante en la resolución de conflictos prolongados. “He hecho siete acuerdos de paz, en los que los países habían estado peleando durante décadas… logré la paz, y en la mayoría de los casos fue a través del comercio”, sostuvo.
El presidente republicano suele atribuirse el mérito de haber puesto fin a siete conflictos internacionales, entre ellos Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.
Durante la entrevista, Trump reforzó su visión de los aranceles como una herramienta diplomática: “No vamos a tratar con personas que peleen. No vamos a hacer negocios, y les pondremos aranceles. No vamos a dejar que comercien con Estados Unidos”, declaró.
El mandatario subrayó que, más allá de los ingresos que generan los aranceles, lo más importante es el “camino hacia la paz y la salvación de millones de vidas” que, según él, ofrece esta política. Desde que inició su guerra comercial, Trump ha firmado acuerdos con países como Reino Unido, Corea del Sur, Camboya, Tailandia y la Unión Europea, consolidando su narrativa de que el comercio puede ser un instrumento para la estabilidad global.