Santo Domingo, R.D. – Durante el primer trimestre del año 2025, se registraron importantes variaciones en la forma en que culminaron los embarazos en adolescentes en República Dominicana, revelando una tendencia a la baja en los partos vaginales y un aumento tanto en cesáreas como en abortos.
De acuerdo con un informe publicado en esta semana por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el 47.74% de los embarazos adolescentes —equivalente a 2,046 casos— concluyeron en partos vaginales, lo que representa una reducción del 12.15% en comparación con el mismo período del año 2024, cuando se contabilizaron 2,329 partos vaginales.
Por otro lado, los partos por cesárea representaron el 43.28% del total, con 1,855 procedimientos realizados. Esta cifra muestra un incremento del 3.40% respecto a los 1,794 partos por cesárea registrados durante el primer trimestre de 2024.
En cuanto a los abortos en adolescentes, estos alcanzaron el 8.98% de los embarazos, con 385 casos reportados, lo que evidencia un incremento del 6.65% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estas cifras reflejan un cambio en los desenlaces de los embarazos adolescentes y plantean nuevos desafíos para las autoridades de salud, así como la necesidad de reforzar los programas de educación sexual, acceso a servicios de salud reproductiva y prevención de embarazos en menores de edad.