La diputada Pilarte somete recurso para que Suprema Corte anule su condena

0
156

NOTICIAS RNN, SANTO DOMINGO.- La diputada oficialista Rosa Amalia Pilarte ha acudido con un recurso de casación al Pleno de la Suprema Corte de Justicia, en procura de que sea anulada la sentencia que la condena por lavado de activos.

El recurso de casación consta de 112 páginas y fue depositado el lunes pasado por los abogados Eduardo Jorge Prats, Julio Cury y Roberto Medina Reyes, quienes se han sumado a la defensa de la legisladora.

En el documento, la defensa observa «siete vicios que», según ellos, «habrían sido cometidos por la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia». «Entre estos vicios se destaca la violación del debido proceso, el derecho a ser juzgada por una jurisdicción competente y conforme a leyes preexistentes a los hechos por los que la diputada fue juzgada y condenada, así como la falta de un antejuicio y desafuero por parte del Congreso Nacional«, indican en nota de prensa.

Los abogados reprochan a los jueces que condenaron a la congresista, el que apoyándose en una «extraña y falsa interpretación de los hechos» atribuidos a ella, desconocieran «criterios establecidos en decisiones recientes dictadas por ellos mismos, violando así el derecho de Pilarte López a la igualdad y seguridad jurídica».

Además, censuran que «la sentencia haya declarado culpable a Pilarte López de violar normas inexistentes al momento de los supuestos actos, lo cual infringe los principios de ultraactividad e irretroactividad de las leyes, previstos en el artículo 110 de la Constitución».

El recurso alega que la sentencia recurrida resolvió aspectos litigiosos sin rigor jurídico, «basándose en motivaciones artificiosas y en un empirismo que perjudicó la adecuada administración de justicia en detrimento de la legisladora».

«Por ello, se solicita al Pleno de la Suprema Corte de Justicia que declare con lugar el recurso interpuesto y anule el proceso penal seguido contra Pilarte López, por contener vicios insalvables que generan su nulidad de pleno derecho».

De paso, se pide también «casar la sentencia y dictar absolución por no configurarse los tipos penales imputados a la diputada».

La congresista fue sentenciada por la misma Suprema Corte de Justicia el pasado 28 de mayo; le dictaron cinco años de prisión y el pago de una indemnización.-

Deja un comentario