Día Internacional del Niño con Cáncer

0
130

Internacional.- El Día Internacional del Niño con Cáncer tiene lugar cada 15 de febrero con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad. También busca expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, así como a los supervivientes y sus familias.

El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, más de 400,000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo.

En septiembre de 2018, la OMS lanzó la Iniciativa mundial contra el cáncer infantil, con el objetivo de abordar estas profundas desigualdades. El objetivo es lograr al menos el 60% de supervivencia de los niños con cáncer para 2030 y reducir el sufrimiento de todos.

Se estima que en la Región de las Américas hubo 32,065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; de ellos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 20,855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe.

La organización también estima que el cáncer fue la causa de muerte de 8,544 niños menores de 15 años en 2020; de los cuales 7,076 corresponden a América Latina y el Caribe.

La gran mayoría de los niños con cáncer viven en países de ingresos bajos y medianos (PIBM), donde enfrentan inequidades inaceptables en aspectos como la detección temprana, el diagnóstico y el acceso a tratamientos de calidad y cuidados paliativos.

Los peores resultados que experimentan los niños en los PIBM amenazan para la cohesión social, la prosperidad económica, así como el logro de las metas globales incluidas en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Deja un comentario