Santo Domingo.- La Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU) advirtió este miércoles que los colmados dejarán de percibir ganancias por más de mil 200 millones de pesos tras ser excluidos de la extensión de horario para la venta de bebidas alcohólicas durante Navidad y Año Nuevo, que dispuso el Ministerio de Interior y Policía.
Ricardo Rosario, presidente de la CNDU calificó como “abusiva y discriminatoria» y amenazo con someter una instancia entre el Tribunal Superior Administrativo para revocar la resolución.
El comérciate especificó que en las Navidades es cuando los comerciantes tienen la posibilidad de recuperar las pérdidas que obtienen durante todo el año y que con esta restricción se les está dando un duro golpe a este sector del comercio.
Así mismo dijo que son más de 65 mil los colmaderos que se verán afectados al quedar fuera de la disposición ya que para estas fechas es cuando logran reponer las pérdidas del año.
En tanto que los propietarios de centros nocturnos de diversión se mostraron insatisfecho con la extensión del horario para la venta de bebidas alcohólicas en las festividades navideñas, y piden una hora más para compensar las ventas.
El relajamiento será de domingo a jueves hasta la 3 de la madrugada y viernes y sábado hasta las 4 de la madrugada del día siguiente, mientras que los días 24 y 31 de diciembre no habrá límites de horarios para en discotecas, bares, clubes, restaurantes, centros de eventos, pianos bares y casinos.
La flexibilización entra en vigor desde este domingo 15 de diciembre y se mantendrá hasta el 3 de enero de 2025. Vencido este plazo, retomará la medida actual.