
Santo Domingo.- 11 personas pertenecientes a la comunidad LGBTI fueron víctimas en el 2020 según el informe “Homicidio de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en la República Dominicana 2019-2020”, presentado por la organización Trans Siempre Amigas (TRANSSA) y aliados.
El informe se presentó a finales del año pasado con el objetivo de mostrar la realidad de los homicidios y los actos de violencia que sufren las personas homosexuales y bisexuales, transexuales e intersexuales que es algo de preocupar.
La mayoría de los casos carecen de respuestas de las autoridades competentes, falta interés para mover la acción judicial, el Estado no contempla datos estadísticos sobre homicidios, crímenes o delitos por identidad de género.
Para la elaboración del documento se analizaron once casos de homicidios cometidos contra personas LGBT en la República Dominicana, durante el periodo del 1 julio 2019 al 31 julio 2020, de los cuales el 55% (6) corresponde a hombres homosexuales, 18% (2) a mujeres transexuales, 18% (2) mujeres lesbianas y 9% (1) hombre bisexual.
El 27% de estos casos están en proceso de investigación, el 9% fue cerrado por insuficiencia de pruebas y el 64% en proceso judicial ya iniciado, aunque estos están en espera de avances debido a que quedaron suspendidas todas las audiencias en los tribunales por el motivo de la pandemia.
Dentro de las cosas observadas en algunos casos se encuentra que hay procesos que no tienen continuidad por las dificultades que representa acceder al sistema judicial luego de las paralizaciones de las labores administrativas de manera presencial, limitándose a una plataforma que no está familiarizada por la población y con muchos inconvenientes para que los abogados puedan tener acceso a un expediente.