23.8 C
Santo Domingo
viernes 17, octubre, 2025

Recuerdan a Orlando Martínez por su crítica a la represión, corrupción e injusticias

Santo Domingo.- A 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez, diversas organizaciones y sectores de la sociedad dominicana realizaron actos conmemorativos en su honor, resaltando su lucha por la libertad de expresión, los derechos humanos y la justicia social.

En los actos conmemorativos también se resaltó la firme critica a represión, la corrupción y las injusticias, que caracterizaba sus escritos.

En la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se depositó una ofrenda floral en su busto, en un acto encabezado por el vicerrector Ramón Desangles, quien destacó que Martínez defendió con firmeza sus convicciones y enfrentó con valentía la represión de su época. También recordó su célebre artículo «¿Por qué no, doctor Balaguer?», publicado 21 días antes de su asesinato el 17 de marzo de 1975.

Puede leer: A 46 años del asesinato del periodista Orlando Martínez

En San Juan, lugar de origen del periodista, se realizaron paradas cívicas, caminatas y charlas, donde participaron estudiantes, periodistas y autoridades locales. Comunicadores y catedráticos resaltaron la necesidad de que las nuevas generaciones imiten su ejemplo de compromiso con la verdad y la denuncia de las injusticias.

Durante la semana, el Comité Permanente de Homenaje a Orlando Martínez desarrollará otras actividades en su honor, incluyendo la inauguración de la Cátedra Extracurricular Orlando Martínez Howley, una exposición de fotografías y pensamientos, y el concierto «Artistas cantan para Orlando». También se presentará la segunda edición del libro Microscopio, que recopila algunos de sus escritos más emblemáticos.

El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, y otros líderes del sector resaltaron que Orlando Martínez se convirtió en un símbolo del periodismo valiente, enfrentando la corrupción y la represión con sus escritos. Exhortaron a que su legado continúe vigente en la defensa de la libertad de prensa y la construcción de un país más justo.

Las conmemoraciones continuarán durante los meses de marzo y abril, reafirmando la importancia de mantener vivo el recuerdo de Orlando Martínez y su lucha por la democracia y los derechos fundamentales en la República Dominicana.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img