
Internacional.- El Tribunal Supremo español confirmó la condena de prisión permanente revisable impuesta a la dominicana Ana Julia Quezada, por el asesinato con alevosía del niño español Gabriel Cruz, de ocho años.
El Alto Tribunal reafirmó el criterio de la Audiencia de Almería y del Tribunal Superior de Justicia de la región de Andalucía (sur) y ratificó el máximo castigo previsto en el Código Penal español para la condenada, que era la novia del padre del pequeño al que asesinó.
Quezada cometió el crimen en febrero de 2018 en una finca de Almería (sureste), un caso de gran impacto social y mediático en España.
La sentencia también confirma dos años y medio de cárcel para Quezada, quien había apelado su condena, por dos delitos contra la integridad moral de los padres del niño.
Gabriel accedió la tarde del 27 de febrero de 2018 a acudir con Quezada a la finca familiar de Rodalquilar donde, “consciente de su superioridad” con respecto al niño por la diferencia de edad y de complexión, le provocó la muerte de manera “intencionada, súbita y repentina”, señala la sentencia de la audiencia de Almería.
Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, expresó recientemente su deseo de que la sentencia que dicte el Tribunal Supremo “se ajuste a la terrible realidad de lo que allí sucedió”.
La prisión permanente revisable está prevista para los autores de “crímenes que causan una especial repulsa social” o “delitos de excepcional gravedad”. Esto incluye a los que matan a niños, personas con discapacidad, asesinos en serie y agresores sexuales que acaban con la vida de su víctima.
También a los responsables de atentados terroristas o de la muerte del rey o su heredero. Esta pena fue aprobada en 2015, incorporada a la reforma del Código Penal y recurrida inmediatamente por la oposición ante el Tribunal Constitucional. Cuatro años después, no se ha pronunciado, según explica el periódico español. SG.