El vicepresidente del Consejo de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, reconoció que las restricciones implementadas por el Gobierno durante el paso de la tormenta Melissa fueron necesarias, pero recomendó al Ejecutivo comunicar sus decisiones con mayor efectividad a los sectores productivos que se vean afectados en situaciones de emergencia.
Dargam evaluó los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico al sector privado. Reconoció las medidas preventivas tomadas por el Gobierno, pero entiende que ante esas decisiones, las mismas deben ser consultadas con los sectores productivos.

«La actividad económica ha sido de una forma u otra se vio afectada porque hubo interrupciones en los ciclos al cierre del mes de octubre que debió haber dado un empujón final a nuestro desempeño de este año, pero eran medidas necesarias. Lo único que estamos pidiendo es que a futuro, esos mecanismos de establecer este tipo de medidas, sean mejor informados, se sustenten, el Ministerio de Trabajo que juegue un rol un poquito más proactivo con los sectores productivos, porque lo hemos hecho antes«, aseguró Dargam.
Entrevistado en el Podcast “Después de la Noticia”, que se transmite por este canal, el alto ejecutivo del CONEP, también abordo el tema de la Reforma Laboral y la propuesta de modificar la cesantía para reducir la informalidad, tal y como lo propuso la diputada Carmen Ligia Barceló.
Puede leer: Presidente CONEP respalda recomendaciones FMI e invita a enfocarse en reactivar economía
«En adición a eso, porque tenemos tanta informalidad, muchas veces estos casos caen en manos de abogados, demandan una empresa, le hacen un embargo, paran la operación, y el propio trabajador no recibe el dinero. Entonces qué es lo que hemos dicho: No se elimina la cesantía. Permanece algún mecanismo de protección del trabajador. No estamos aferrados a uno en particular. Número dos, no se afectan derechos adquiridos«. aclaró.
El segundo al mando del Consejo Nacional de la empresa Privada, al abordar la necesidad de una reforma fiscal, admitió que la designación de Magín Diaz al frente del Equipo Económico del Gobierno como ministro de Hacienda, despierta confianza en el sector empresarial por su apertura al diálogo y trato respetuoso.




