La combinación de frutas aporta nutrientes para el organismo. Una muestra de esto es comer fresas y cambures.
Expertos recomiendan el consumo de frutas para evitar alimentos con altos niveles de azúcar y sal, según reseñaron medios internacionales.
La especialista en nutrición, Shivika Gandhi, señaló que “la mejor manera de agregar más sustancia a tu fruta es combinándola con nueces o yogur (grasas buenas o proteínas). Esto dará como resultado una mayor densidad de energía y lo mantendrá lleno por más tiempo”.
Muchas personas recurren a alimentos procesados y fritos para saciar el hambre, pero estos “tienen un alto contenido de azúcar y sal y deben evitarse. En cambio, deberían cambiarse por sustitutos más saludables como frutas”.
El cambur o banana aporta “fibra, por lo que puede ser de gran ayuda en la salud intestinal, incluso se han estudiado sus beneficios para prevenir cáncer de colón. Es rico en antioxidantes y ayuda a proteger el corazón, controla la saciedad, por lo que también puede ser un buen aliado si de perder peso se trata”.
Además de su contenido de potasio, “que puede equilibrar la presión arterial”, indican los especialistas.
Por su parte, las fresas aportan al organismo fibra, magnesio, manganesio, potasio, vitamina C, B, y ácido fólico.
El cambur también aporta potasio y vitamina B6. «Consumir dos bananos antes del ejercicio aporta toda la energía necesaria para enfrentar las actividades más intensas», señalan los expertos.
Por su parte, las fresas aportan flavonoides y fitonutrientes en gran cantidad. “De hecho, el color que tienen es producto de estos dos componentes”, indica Mejor con salud. Las fresas también ayudan a la digestión.
Fuente: Agencia