
El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, inició la segunda fase de operativo “Compromiso por la Vida 2020-2021”
En tal sentido el director del Centro de Operaciones de Emergencias mayor general ® Juan Manuel Méndez García recordó que en esta ocasión, al igual en la primera fase, se trabajarán sobre tres variables fundamentales: accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol e intoxicación por alimentos; todo esto sin descuidar la aplicación de los protocolos de salud para evitar contagios por COVID-19.
Méndez García llamó a la población a seguir las informaciones y recomendaciones sobre la pandemia que emite el gabinete de salud, presidido la Vice-Presidenta Raquel Peña.
Esta segunda Fase que termina el 01 de enero a las 6 de la tarde cuenta con 39,324 personas entre los que destacó a Brigadistas, Médicos, Paramédicos, Militares, Policías y Especialistas en búsqueda y rescate, todos ellos colocados en puntos que ya fueron pre-establecidos.
Estarán diseminados en puntos críticos del país 1, 121 puestos de socorro fijo y móvil así como 183 ambulancias y 3 helicópteros.
Regulaciones de tránsito
El Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reguló la circulación de vehículos pesados desde hoy, a partir de las 12:00 del mediodía.
El director del COE dijo que todas las instituciones están listas para asistir a la población y procurar un traslado seguro.
Señaló que evitar la ingesta alcohol antes o durante se esté conduciendo, usar caso protector, reducir los nivel de velocidad, usar las mascarilla durante sus reuniones familiares, lavarse las manos con frecuencia, mantener un distanciamiento físico entre una persona y otra y evitar los lugares cerrados, son solo algunas de las recomendaciones que la población debe seguir para cuidar de los suyos.