Un problema muy común de salud son las piedras en los riñones. Sin embargo, se deben atender a tiempo para evitar complicaciones, como fuertes malestares o incluso alguna cirugía.
No obstante, hay remedios naturales para tratarlas, siempre y cuando ya se haya visitado al médico para un tratamiento correcto, pero en caso de que se esté a tiempo, se puede recurrir a 5 plantas medicinales para eliminarlas.
Una piedra o un cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. El tamaño puede variar y en caso de ser muy pequeña, el propio organismo puede ayudar a expulsarla del cuerpo, pero, si es de tamaño considerable, puede atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor.
En caso de tener alguno de los siguientes síntomas, es posible que se sufra de piedras en los riñones, por lo que si se llega a sentir alguno se debe acudir al médico para confirmar el problema de salud y recibir indicaciones para su tratamiento:
Dolor extremo en la espalda o un costado que no desaparece
Sangre en la orina
Fiebre y escalofríos
Vómitos
Orina con mal olor o con apariencia turbia
Necesidad constante de orinar
Sensación de ardor al orinar
Poca cantidad de líquido al momento de orinar
Los doctores diagnostican las piedras en los riñones a través de análisis de orina, de sangre y de diagnósticos por imagen, y para solucionar este problema pueden recurrir a una endoscopia o en caso extremo a cirugía, sin embargo, en ocasiones también se pueden tratar con efectivas plantas medicinales que ayudan a eliminarlas de manera natural.
Estas son 5 plantas medicinales para eliminar piedras en los riñones
Las infusiones con base en plantas medicinales son muy eficaces en el tratamiento para eliminar las piedras en los riñones, ya que ayudan a disolverlos, prevenir su aparición o hasta impedir que crezcan de tamaño. Así que si sufres de este problema de salud, a continuación puedes ver cuáles plantas son las más efectivas:
Perejil
Esta planta funciona como diurético, por lo que permite la expulsión de la tierra mediante la orina tiempo antes de que se sedimente y se forme en un cálculo.
Cola de caballo
Además de tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, también contiene componentes que actúan como diuréticos, provocando que tenga efectos favorecedores para el flujo urinario y por eso es recomendada para solucionar problemas de retención de líquidos en general.
Cúrcuma
La cúrcuma protege al riñón a través de la conservación del funcionamiento de las mitocondrias, asimismo ayuda a mantener hidratado el cuerpo, lo que es fundamental a la hora de disolver y expulsar arenilla, cálculos y piedras en los riñones.
Menta
Una de las plantas medicinales más utilizadas para eliminar las piedras en los riñones es la menta, ya que tiene propiedades diuréticas, ayudando al riñón a eliminar el exceso de agua y sodio. También tiene propiedades calmantes para aliviar dolores agudos por algún cólico renal, que se produce generalmente por la presencia de un cálculo.
Brezo
El brezo es una planta medicinal que ayuda a eliminar líquidos y que puede resultar eficaz para mejorar el bienestar urinario. Es muy empleada como remedio para el tratamiento de cálculos renales.
Es importante señalar que, si se recurre a estas plantas medicinales para eliminar piedras en los riñones, se debe tener paciencia, pues el tratamiento puede llegar a tardar un poco de tiempo, pues la manera para administrarlas es a través de infusiones, cuya preparación es, simplemente, colocar una pequeña cantidad de alguna de estas hierbas dentro de un recipiente con agua hirviendo. Se administra de una a dos tazas al día, o como bebida regular de diario.