En las primeras 24 horas del inicio formal de los operativos de fiscalización de marbete en todo el país, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que 390 conductores fueron fiscalizados por circular sin el Impuesto de Circulación Vehicular (ICV).
La entidad puso en marcha los operativos desde ayer, con el objetivo de regularizar la circulación de vehículos y fomentar la responsabilidad de los conductores en el uso de marbetes vigentes.
Precisó que durante los operativos fueron retenidos 280 vehículos sin el marbete correspondiente, de entre estos, hay 253 vehículos livianos y 27 pesados.
«Esta cifra resalta la necesidad de una mayor conciencia y cumplimiento por parte de los usuarios de las vías, quienes tienen la responsabilidad de asegurar que sus vehículos cumplan con las regulaciones establecidas», expresa el comunicado de Digesett.
El director de la entidad, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., enfatizó la importancia de mantener el orden en las vías y la seguridad de todos los usuarios.
La Ley 63-17, en su artículo 189 numeral 13, establece como acto prohibido la circulación de vehículos de motor cuya placa haya sido suspendida, cancelada o esté vencida, o cuyo marbete no haya sido renovado.
«Nuestro compromiso es garantizar que todos los vehículos que circulan en el país estén en condiciones de hacerlo de manera legal y segura. A través de estos operativos, buscamos recordar a la ciudadanía la importancia del marbete como un requisito fundamental para la circulación de vehículos en la República Dominicana», afirmó el general Osoria.
Asimismo, el titular de la Digesett añadió que los operativos de fiscalización de marbete se realizarán de forma continua y abarcarán diferentes puntos estratégicos a nivel nacional, con el fin de incrementar la efectividad de las intervenciones y garantizar el cumplimiento de esta medida.
También, exhortó a todos los conductores a verificar el estado de sus marbetes y demás documentos necesarios para evitar inconvenientes. La institución está comprometida en promover la seguridad vial y la legalidad en el tránsito, trabajando en coordinación con otras entidades gubernamentales y de seguridad.