Santo Domingo.- La tercera jornada de audiencias públicas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) estuvo marcada por tensiones luego de que el aspirante al Tribunal Superior Electoral, César René Peñaló, cuestionara públicamente la composición del órgano en plena evaluación, pese a los reiterados llamados de atención del presidente Luis Abinader para que respetara el tiempo asignado.
Peñaló, exjuez de corte, volvió a protagonizar una intervención polémica, tal como ocurrió en 2021, cuando afirmó que el artículo 214 de la Ley Orgánica del TSE era inconstitucional por restar competencias al Poder Judicial. En esta ocasión, insistió en que se sentía “atado” durante la evaluación y defendió su supuesta idoneidad citando fallos del Tribunal Constitucional que, según él, le han dado la razón en decisiones previas.
El aspirante sostuvo que sus criterios están “debidamente escritos” y aseguró que ha sido autor de aportes que hoy son jurisprudencia, lo que generó incomodidad entre los consejeros. La postura crítica de Peñaló provocó un ambiente de fricción en una jornada donde se evaluaban perfiles destinados a ocupar vacantes en el TSE y en la Suprema Corte de Justicia.
Durante las vistas públicas otros postulantes hicieron énfasis en la necesidad de que el CNM actúe con transparencia y asuma con responsabilidad la elección de los nuevos magistrados. Asimismo, una de las aspirantes advirtió que el principal reto frente al nuevo Código Procesal Penal será la correcta comprensión de los nuevos modelos y mecanismos diseñados por el legislador.
La última ronda de entrevistas concluirá este jueves y, posteriormente, el CNM se retirará a deliberar para escoger a los próximos integrantes de las altas cortes.




