El hecho de que el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificara todos los acuerdos a que llegó el Ministerio Público con algunos de los imputados del caso Medusa es una muestra de que ese organismo cuando acuerda, lo hace siempre sobre la base de lo que establece la Constitución y las leyes, así lo afirmó el director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Wilson Camacho.
El director de la Pepca resaltó que el tribunal envió a juicio a todos los imputados que no acordaron con el Ministerio Público, excepto una de las acusadas, la señora María Fernández de José, para quien el tribunal dictó acto de no ha lugar a apertura a juicio.
La dama había sido imputada junto a su esposo, quien sí fue enviado a juicio de fondo, por supuestamente adulterar facturas con contenido falso. En su caso el Ministerio Público esperará la decisión íntegra para decidir si apela o no apela esa decisión, dijo Camacho.
«Es una señal y es una muestra más de que el Ministerio Público cuando acuerda, lo hace siempre sobre la base de lo que establece la Constitución y las leyes, así ha sucedido en este proceso y por eso el tribunal los ha acogido todos y así sucede en cada proceso que el Ministerio Público llega a acuerdos con los acusados», expresó.
En cuanto a los cuestionamientos que se han hecho a los acuerdos a que ha arribado el Ministerio Público, Camacho destacó que no han sido excluyentes y que en el caso Medusa permanecen abiertos a seguir acordando con aquellos imputados que deseen admitir los hechos.
«Nosotros no excluimos a nadie. Nosotros hacemos acuerdo con cualquier persona que esté dispuesta a admitir los hechos, lo hemos hecho ahora y estamos abiertos a seguirlo haciendo en el juicio que se presenta para este caso», dijo.
También calificó la decisión del juez Amauri Martínez como una «victoria contundente» del Ministerio Público y que, como muestra, se puede citar que el tribunal rechazó 49 incidentes de la defensa para ser fallados a favor del Ministerio Público.
«El tribunal acogió todos los acuerdos presentados por el Ministerio Público y es necesario resaltar que el Ministerio Público acordó el 54 por ciento de los acusados en este proceso que salen con sentencia condenatoria en esta etapa y por eso, repito, esta es una contundente victoria del Ministerio Público», dijo Camacho.