31.4 C
Santo Domingo
lunes 29, septiembre, 2025

¿Café en el embarazo? Los expertos responden entre mitos y precauciones

Salud.- El consumo de café durante el embarazo sigue generando dudas, pues mientras para algunas mujeres se trata de un ritual diario difícil de abandonar, los especialistas insisten en que debe manejarse con límites. Organismos como la OMS, la FDA y la EFSA coinciden en que no está prohibido, pero recalcan la importancia de la moderación.

La clave está en la dosis. La mayoría de guías internacionales fijan un límite seguro de 200 miligramos de cafeína al día, equivalente a una o dos tazas de café, dependiendo de la preparación. Superar esa cantidad podría elevar los riesgos de bajo peso al nacer, complicaciones en el desarrollo fetal e incluso aborto, según distintos estudios observacionales.

La nutricionista Iva Marques, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, sostiene que las embarazadas que ya consumían café antes pueden continuar, siempre que lo toleren y no excedan los límites. Explica que durante la gestación el cuerpo metaboliza más lentamente la cafeína, lo que prolonga su permanencia en sangre y en el feto, sobre todo en el tercer trimestre.

El café descafeinado aparece como alternativa para mantener el sabor sin la misma carga de cafeína. Marques aclara que los químicos usados en la descafeinización no quedan en el producto final, por lo que su consumo es seguro. Aun así, recomienda vigilar otras fuentes de cafeína como el té, el chocolate, las colas y las bebidas energéticas, que muchas veces se pasan por alto y elevan la ingesta diaria.

No existe consenso definitivo sobre los efectos del exceso de cafeína en el embarazo. El NIH, en un estudio con más de 2.000 gestantes, halló que incluso consumos por debajo de 200 miligramos diarios podrían asociarse con recién nacidos de menor peso y circunferencia craneal. Estas conclusiones, publicadas en JAMA Network Open, sugieren que la cafeína puede afectar el flujo sanguíneo en la placenta y alterar procesos hormonales del feto. Sin embargo, otras investigaciones no encontraron vínculos significativos, lo que mantiene abierto el debate científico.

Quienes buscan alternativas pueden optar por infusiones suaves, preferiblemente sin endulzantes, como té verde o té rojo, que además aportan antioxidantes y favorecen la hidratación. La recomendación general es escuchar al cuerpo, reducir las cantidades y consultar al médico tratante para ajustar el consumo a cada caso.

En definitiva, la evidencia no prohíbe el café en el embarazo, pero lo coloca bajo la regla de oro: menos es más.

(Fuente: INFOBAE)

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img