Buenos resultados económicos en lo que va del 2024

0
130

La economía dominicana ha tenido un extraordinario desempeño en lo que va de 2024 y se espera que concluya con un importante nivel de crecimiento y con una inflación controlada.

Que nuestra economía acumule un crecimiento de 5.2% al final del presente año, colocaría a la República Dominicana como la nación de la región con el mayor crecimiento de su PIB. Y seguiremos siendo la séptima economía de América Latina medida por su PIB.

En adición a ello, que la inflación se mantenga dentro del rango meta, de un 4% más o menos 1, evidencia que la política monetaria ha cumplido con su principal obligación de propiciar la estabilidad de precios.

En ese sentido, no es de extrañar que el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, haya sido reconocido, una vez más, como uno de los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo. Un premio a su trabajo de más de 50 años en favor del país. Y que el presidente Luis Abinader sea felicitado por el clima de crecimiento con estabilidad y paz social que exhibimos.

Pasada la campaña electoral e iniciado el segundo mandato del presidente Luis Abinader, lo que el país necesita es que por los próximos cuatro años los dominicanos nos concentremos en producir y generar riquezas, en crear empleos de mayor calidad y remuneración, en seguir atrayendo turistas e inversión extranjera y en velar porque se mantenga la estabilidad de precios.

Es evidente que el país debe abocarse a una reforma fiscal, para dotar al gobierno de mayores recursos, que permitan aumentar la inversión pública, reforzar la seguridad ciudadana y mejorar el gasto social. Y, como muchos reclaman, depender menos del financiamiento externo y local para acometer proyectos.

Pero, el Estado también debe demostrar que realiza mayores esfuerzos por perseguir tanto a la evasión como a la defraudación tributaria, que en el país alcanzan niveles alarmantes, muy por encima de los promedios regionales. La DGII ha realizado ingentes esfuerzos en ese sentido, pero las circunstancias demandan que se incrementen. 

La consigna del día debería ser “que tributen los que evaden y los que se apropian del ITBIS”, pero también los que pueden pagar más impuestos sin ver languidecer sus negocios.

Y mientras es acontece, deberíamos seguir trabajando por una economía más dinámica, estable e inclusiva, así por una mejor calidad de vida para todos los dominicanos. Debemos cuidar el crecimiento económico con estabilidad, inclusión y paz social, que ya es una «marca país» de la República Dominicana.

Deja un comentario