“Botox o Ácido Hialurónico”, doctora aclara diferencias de ambos tratamientos 

0
297

Santo Domingo.- La doctora Clariza de Jesús, especialista en el cuidado de la piel, aclaro la diferencia que existe entre el “botox y el ácido hialurónico”, indicando que “El Botox” es una marca comercial pionera en el mercado, donde el principal activo es la toxina botulínica, compuesto que se utiliza para relajación muscular. 

“Es bueno siempre hacer referencia a este término que es el correcto porque hay muchas marcas, cuando vamos hablar de toxina botulínica referirnos directamente a principio activo. Cuando uando hablamos de toxina botulínica estamos hablando de un principio activo que nos va a relajar los músculos, lo digo así porque ya si nos metemos muy profundo no me van a entender”, explicó la doctora en una entrevista dada en la revista de variedades “klk Está Pasando”.     

Mientras que el ácido hialurónico explicó que es un principio activo para hidratar el  área que se aplica ya sea el rostro o las manos, además específico que los ortopedas también lo utilizan en las articulaciones. 

“Si bien es cierto nosotros tenemos normalmente el ácido hialurónico, pero ya con el tiempo las células dejan de producirlo entonces por eso es que aparecen ya los surcos marcados por la deshidratación, entonces queremos volver a reponer eso que ya perdió y utilizamos ácido hialurónico”, dijo la doctora Clariza de Jesús.

¿Qué son los Bioestimuladores?

Sobre las preguntas que existen en el mercado acerca de los “Bioestimuladores”, la cosmetóloga dijo que son sustancias que ayudan a la estimulación del colágeno y a crear fibras que tensen la piel. 

“Los bioestimuladores como bien es cierto son sustancias que pueden ser de hidroxiapatita cálcica, pueden ser de ácido poliláctico pero también pueden ser de acido hialurónico y tambien de plasma rico en plaquetas, entonces lo que está más en boom son las hidroxiapatita cálcica, diríamos…, ácido poliláctico que si bien es cierto si nos ayudan a esa estimulacion de colageno a crear esas fibras que tensen la piel, pero que pasa, todo el mundo no califica para ello y además de hacer una estimulación de esas fibras de colágeno, también tenemos que nutrir esas células, por lo que tenemos que hacer una combinación de tratamientos”, aclaró la especialista en la piel. 

La experta indicó que lo más importante a la hora del cuidado de la piel es la combinación de los tratamientos, para evitar tener un rostro endurecido y que con el tiempo pueda dar un efecto adverso.

Ver entrevista completa aquí:

Dra. Clariza de Jesús Siri, junto a Naty Bautista, Lorenny Felix y Leidy Calderón, talentos del programa "Klkl Está Pasando".

Deja un comentario