Santo Domingo.- El Ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla Sánchez, defendió la operación, los términos y las condiciones en que su empresa inmobiliaria CBS Developments Nuevas Terrazas, S. R. L., adquirió los terrenos donde funcionaba el antiguo canódromo El Coco.
“Todo el mundo en esos tres años tenía la oportunidad de hacer esa misma oferta”, dijo Bonilla sobre el proceso que inició en el 2017 y culminó el 6 de agosto de 2020.
“Eso está todo legal, y a mi juicio, que tengo una vara moral muy alta, es totalmente moral y totalmente ético lo que yo hice, quería dejar eso claro de mi parte”, añadió el empresario el al ser entrevistado en el programa radial El Sol de la Mañana.
Indicó que en 22 años de labor empresarial, ha desarrollado miles de viviendas, con operaciones como esa.
En cuanto al funcionamiento de la empresa, explicó que inmediatamente asumió un cargo público, cedió la gerencia de la misma a su equipo, la cual dio continuidad a los proyectos en curso.
Se recuerda que el Banco Central de la República Dominicana, a través de la Estructura Soporte del Comité de Política para la Realización de Activos (COPRA), había aclarado que fue transparente y competitivo el proceso llevado a cabo para la operación de venta de la Parcela No. 102-B, del Distrito Catastral No. 4, del Distrito Nacional (antiguo Canódromo El Coco).
Esta institución adquirió, entre otros inmuebles, la referida parcela de la entidad Financiera Hipotecas y Pagarés, C. por A. (a la sazón en proceso de liquidación), representada por el Superintendente de Bancos, mediante Contrato de Compraventa de fecha 18 de marzo de 1994.
Sobre esta operación en particular, el COPRA publicó en el periódico Hoy el 6 de septiembre de 2017, un aviso para la venta por el monto de RD$298 millones con estatus “en proceso de deslinde y ocupado”, previo cumplimiento del procedimiento aprobado por la Junta Monetaria en el año 2004, procediendo a la fijación de precio conforme a valoración realizada por tasadores independientes, certificados por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y el Instituto de Tasadores Dominicanos, Inc. (ITADO).