(EFE).- Las principales bolsas europeas han abierto la sesión al alza impulsadas por los máximos que registraron este lunes el Dow Jones y el S&P 500, dos de los principales índices de Wall Street.
Los parqués europeos suben, tras los descensos de ayer, pese al ligero repunte de los intereses de la deuda y a la incertidumbre que ha provocado la decisión de Alemania, Francia, Italia y España de suspender temporalmente la vacunación con el compuesto de AstraZeneca.
Minutos después de la apertura, Madrid subía un 0.6 %; Fráncfort, un 0.5 %; Londres y Milán, un 0.4 %; y París, un 0.2 %.
Previamente, en Asia, Tokio ha cerrado con un avance del 0.52 % y Seúl lo ha hecho con una subida del 0,7 %.
El lunes, el Dow Jones ganó un 0.53 % y el S&P 500, un 0.65 %, ambos en máximos históricos. El tecnológico Nasdaq se disparó un 1.05 %, pero sin marcar nuevo récord.
Los inversores siguen pendientes de las reuniones que la Reserva Federal de EE. UU., el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón mantendrán esta semana.
En el mercado petrolero, los precios bajan lastrados por la fortaleza del dólar. El Brent, el crudo de referencia en Europa, retrocede un 0,8 % y ronda los 68,3 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE. UU., se deja ese mismo porcentaje antes de la apertura formal del mercado y queda por debajo de los 65 dólares.
El precio del oro, uno de los activos refugio, ha empezado la sesión prácticamente plano, en torno a los 1.729 dólares por onza.
En el mercado de divisas, el euro cae ligeramente frente al dólar y se cambia a 1,192 unidades.