Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció la implementación de una nueva plataforma de pagos 24/7, que permitirá realizar transferencias y acreditaciones en menos de 10 segundos, según informó el gobernador Héctor Valdez Albizu durante la apertura del X Seminario Internacional de Comunicación de la institución.
El proyecto, que entrará en operación en los próximos meses, forma parte de la actualización del Reglamento del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores, aprobada por la Junta Monetaria, y busca fortalecer la eficiencia y seguridad del sistema financiero dominicano. Valdez Albizu explicó que estas mejoras permitirán mayor rapidez, accesibilidad y confianza en las operaciones bancarias, tanto para usuarios individuales como para empresas.
Durante su intervención, Valdez Albizu destacó que “la Junta Monetaria actualizó recientemente el Reglamento del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores, a través del cual entrará en operación en los próximos meses una nueva plataforma que permitirá transferencias de pagos 24/7, es decir, durante los 365 días del año, con acreditación a cuenta en menos de 10 segundos”.
El gobernador también resaltó que la Junta Monetaria ha puesto en consulta pública los reglamentos de protección al usuario financiero y de riesgo operacional, con el objetivo de garantizar transparencia y sostenibilidad en el sistema financiero. Estas iniciativas, dijo, buscan reforzar la confianza del público y proteger los derechos de los consumidores frente a las nuevas dinámicas digitales.
Durante el seminario, que tuvo como tema central “El rol de la sostenibilidad para el desarrollo”, Valdez Albizu subrayó que la sostenibilidad no se limita al medio ambiente, sino que abarca aspectos económicos y de inclusión social, esenciales para lograr un crecimiento equilibrado y resiliente.
En esa línea, afirmó que “debemos procurar que todos los dominicanos tengan acceso a servicios financieros básicos, como cuentas bancarias, créditos y seguros, para que puedan participar plenamente en la economía y mejorar su calidad de vida”.
Destacó, además, que se ha registrado “un incremento apreciable en la cantidad de dominicanos que tienen al menos un producto financiero, pasando de 51 % en 2021 a 65 % en 2024, lo que sitúa a nuestro país entre las naciones con un mayor avance en esta materia”.
El funcionario también resaltó los avances del BCRD en inclusión financiera, como la expansión de los subagentes bancarios, la creación de cuentas de pago electrónico y las liberaciones de encaje legal para facilitar la compra de viviendas de bajo costo. Estos esfuerzos, señaló, han sido determinantes para la ampliación del acceso financiero en todo el país.
En materia ambiental, el Voluntariado Bancentraliano ha plantado más de 56,000 árboles y recolectado 5,111 kilogramos de residuos reciclables, evitando la emisión de más de 3 toneladas de CO₂, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable.
El evento contó con la participación de representantes del Banco Central de Chile, la Fundación Microfinanzas BBVA y la Superintendencia de Bancos, quienes compartieron experiencias sobre sostenibilidad, innovación tecnológica y gestión de riesgos en el sector financiero.




