30.4 C
Santo Domingo
jueves 6, noviembre, 2025

José Lorenzo Fermín

El nuevo Código Penal y el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional tiene ante sí una gran oportunidad —con esta y otras acciones similares— para contribuir a que el Código Penal que entrará en vigor en agosto de 2026 sea el mejor posible: uno más armónico con la Constitución y con el bloque de constitucionalidad.

Robert Badinter y el resurgir de la pena de muerte

El pasado 9 de los corrientes se llevó al Panteón nacional francés a uno de sus juristas más ilustres: Robert Badinter, un hombre que supo impregnar su vida de encomiables propósitos. Desde la trinchera de su profesión, la cátedra y la vida pública, luchó por la abolición de la pena de muerte y por otras valientes causas sociales.

De Haití: dos noticias, una buena y otra mala

Sobre Haití todo nos impacta. Por eso, resulta inteligente conocer, al menos, lo más relevante. Paradójicamente, la semana pasada llegaron dos noticias de ese país: una relativamente buena y otra preocupante. La primera fue la aprobación,...

Amaury Pérez: Un cantautor en mi memoria emocional

Un viaje a través de los recuerdos y la música de Amaury Pérez, el cantautor cubano que marcó una generación con su poesía, su voz y su autenticidad. Un tributo íntimo desde la memoria emocional.

Nuestra opinión sobre las objeciones a la reforma del Código Penal

Por José Lorenzo Fermín El pasado jueves, el Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto del nuevo Código Penal. Antes y después de esta decisión,...

Remembranzas de un lasallista

Por José Lorenzo FermínTenía cinco años cuando, una mañana fría, con mi camisa azul cielo, pantalón caqui, tenis Campeón y mi lonchera de metal de Batman y Robin, mis padres me llevaron por...

¿Por qué urge la reforma del Código Penal?

Por José Lorenzo Fermín Si hay un tema con el que me he identificado profundamente durante las últimas décadas de mi vida es la reforma del Código Penal. Como nos...

Cabarete es una joya

Por José Lorenzo Fermín Debía tener aproximadamente entre 7 y 10 años cuando mis padres me llevaron por primera vez a este mágico pueblo. Recuerdo mi...

¿La honra vs. la expresión y difusión del pensamiento?

Por José Lorenzo Fermín En los últimos días se ha debatido bastante sobre ambos derechos, a propósito del proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios...

Las enseñanzas de Mujica

Por José Lorenzo Fermín Hace poco, la parca nos llevó a Mujica. Su dilatada y apasionante vida es digna de conocerse. No importa desde qué perspectiva te acerques: política, social...

Las añoranzas de mi barrio: La Hostos

Por José Lorenzo FermínAyer pasé por mi barrio y me trajo nostalgia. De pronto evoqué recuerdos. Rescaté olores y colores de cada uno de sus recodos....

Ante las lágrimas de los niños de Gaza

por José Lorenzo Fermín Justo cuando terminaba el artículo de esta semana, las noticias de Gaza que acababa de leer me hicieron cambiarlo. Me llenaron de...

El ejemplo de la Fundación Vanessa como referente para las víctimas del Jet Set

Por José Lorenzo Fermín En el día de ayer se cumplió un mes de la tragedia que conmovió al país. Esta fecha dejó un aciago récord...
spot_img

Más noticias

spot_img