Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que desde el año 2012 hasta el 2020, se registró un aumento significativo de la participación de las mujeres dominicanas en las compras públicas, al pasar de 3,122 a 20,950 proveedoras del Estado.
Así lo reveló el informe “Sistematización de experiencias y buenas prácticas de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en el marco de la transversalización de la igualdad con enfoque de género”, que resalta los esfuerzos “en herramientas de desarrollo” y en instrumentos “para garantizar la autonomía económica de las mujeres”.
Durante un acto encabezado este miércoles por el titular de la DGCP, Carlos Pimentel y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, la doctora en sociología, Esther Hernández Medina, aseguró que “estos significativos resultados evidencian los esfuerzos que han hecho a favor del crecimiento integral de la mujer”.
De su lado, Pimentel señaló que ha asumido el compromiso de dar continuidad a las políticas de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, que insta a profundizar en iniciativas que promuevan la participación de la mujer en el mercado público.
En ese sentido, anunció que se iniciará la certificación Mipyme Mujer, en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Progresando con Solidaridad (Prosoli) y el Ministerio de la Mujer. “Desde la perspectiva de la voluntad política y de la técnica, avanzaremos”, detalló el funcionario.
De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, manifestó que “el desarrollo inclusivo es la principal herramienta para terminar con la pobreza, pero es necesario que sea sostenible para que permanezcan esas oportunidades de crecimiento”.
El informe resalta que, desde junio del 2018 hasta la fecha, las posibilidades de adjudicación de las mujeres proveedoras son casi el doble de las de sus colegas hombres y ellas también hacen mayor uso del Portal Transaccional creado por Contrataciones Públicas.