Atrapan dos hombres con cargamento de 484 paquetes de cocaína en La Altagracia

0
392

Santo Domingo.– Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaron a dos hombres dominicanos e incautaron otro cargamento de 484 paquetes presuntamente de cocaína, en medio de una amplia labor de fuerzas conjuntas desplegadas frente a las costas de la provincia La Altagracia.

Agentes antinarcóticos y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio dispositivo de vigilancia por aire, mar y tierra para atrapar a los ocupantes de una embarcación tipo Go Fast. Estos, de quienes las autoridades no informaron sus nombres, intentaban introducir un importante cargamento de sustancias controladas a territorio dominicano.

Después de más de 15 horas de intensa persecución, las unidades tácticas y de reacción lograron neutralizar una lancha rápida de 26 pies de eslora a varias millas náuticas al sur de las costas de Bayahibe. En la lancha se encontraban dos hombres y 19 sacos, conteniendo un total de 484 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína.

En el operativo también se ocuparon 18 garrafones de combustible, dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, un celular, un teléfono satelital, una batería portátil, una radio bidireccional, unos binoculares y dos linternas, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD amplían el proceso investigativo para establecer si hay otros implicados en esta estructura criminal. Los detenidos fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia para los fines correspondientes.

“Durante los últimos cuatro años, los organismos de seguridad de la República Dominicana han confiscado un total de 111,074 kilogramos (111 toneladas) de drogas. Con la cooperación internacional, los decomisos de narcóticos ascienden a más de 155 toneladas de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias, cifras que marcan un precedente histórico en la lucha contra el narcotráfico.”

Los 484 paquetes decomisados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

Deja un comentario