SANTO DOMINGO. – La candidata a jueza del Tribunal Constitucional (TC), abogada Catalina Ferrera Cuevas, aseguró este viermes que en la República Domicana, la maternidad subrogada, o vientre de alquiler, es ilegal, por lo que consideró que se debe legislar respecto a ese tema.
«En la RD hasta este momento no existe legislación que regule la maternidad subrogada, de modo que en la práctica se está llevando a cabo, pero de manera ilegal», expresó la jurista, al responder una pregunta realizada por uno de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en las vistas públicas que se llevan a cabo para la escogencia de los cinco jueces que sustituirán a los salientes, entre ellos al presidente del TC, el magistrado Milton Ray Guevara.
Ferrera Cuevas se refirió a este tipo de embarazo en el que una mujer lleva en su vientre un bebé, en lugar de otra persona que no puede tener hijos, hasta dar a luz.
Te puede interesar: Hamás libera a nuevo grupo de rehenes y estaría «dispuesto a prolongar la tregua» con Israel
Consideró que «es necesario, absolutamente necesario que el Poder Legislativo legisle al respecto, y con ello, por supuesto, que tomen en consideración la necesidad de ese Código de Familia que hace tiempo está en proyecto».
¿Qué es la maternidad subrogada?
La maternidad subrogada, también conocida como útero subrogado, es una práctica que se utiliza cada vez más. Consiste en que una mujer presta su vientre para que crezca el hijo de otra pareja, a causa de que esta no puede tener hijos por diversos motivos.Algunos de estos pueden ser:
- La ausencia de útero en la mujer.
- Daño irreversible en el útero de la mujer.
- Que la pareja sea homosexual masculina.
República Dominicana no cuenta con una regulación para la maternidad subrogada, llamada comúnmente vientre de alquiler. Debido a la total ausencia de un sistema legal que regule la maternidad subrogada en República Dominicana y teniendo en cuenta que tampoco es una práctica legalmente prohibida, existe una gran vulnerabilidad de las partes que intervienen en este proceso de subrogación.