El ministro de Medio Ambiente, Paino Henríquez, confirmó que su institución autorizó la tala de varios árboles en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, debido a que estaban generando daños estructurales en diversas áreas del complejo.
Según explicó el funcionario, la intervención fue solicitada por el Ministerio de Vivienda (Mived), encargado de las obras de remodelación con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Inspectores ambientales verificaron que algunos árboles afectaban calzadas, asfaltos y otras estructuras, por lo que se aprobó su remoción.
“Fue hecha por el Ministerio de Vivienda, que está a cargo de la obra, porque había una serie de árboles que se evidenciaron y los inspectores fueron y demostraron que se estaban afectando las calzadas, parte del asfalto también de las calles y otras infraestructuras. Y eso fue lo que se autorizó por el Ministerio de Medio Ambiente”, señaló.
Una comisión del Ministerio acudirá al lugar para verificar si la tala se ejecutó conforme a lo aprobado. La medida, indicó el ministro, forma parte del proceso de readecuación del área deportiva, que debe estar lista para el evento internacional previsto del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.
El ministro de Medio Ambiente explicó que la intervención en el Centro Olímpico busca garantizar la preservación y mejora de las instalaciones deportivas, asegurando que los trabajos cumplen con las normativas vigentes para no comprometer el equilibrio ambiental de la zona.
El ministro de Deportes no fue informado
En contraste, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, declaró que no fue notificado previamente sobre la tala, y que se enteró por los medios de comunicación.
“Al igual que ustedes, nos enteramos por la prensa”, expresó Cruz al programa El Show del Mediodía.
Recordó que en el complejo deportivo se están llevando a cabo labores de construcción y renovación para adecuar las instalaciones al más alto nivel competitivo.
Infraestructuras en proceso de renovación
Se recuerda que de cara a dichos juegos que son desde del 24 de julio al 8 de agosto de 2026 en las instalaciones del olímpico se trabaja en la renovación de varias instalaciones clave del complejo deportivo, entre ellas el Pabellón de Esgrima, el Centro Acuático, el Pabellón de Calentamiento de Voleibol, el Pabellón de Competencia de Voleibol, el Estadio de Softball A y el Estadio de Softball B.
De acuerdo con el MIVED, el diseño de estos espacios, así como sus luminarias e infraestructura general, cumple con las normas internacionales para deportes de alto rendimiento, lo que garantiza que estarán preparados para recibir a atletas de la región bajo los más altos estándares de calidad.
Los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 marcarán la 25.ª edición del evento y el centenario de su primera celebración. El evento contará con la participación de atletas en 40 deportes y 56 disciplinas, consolidando a Santo Domingo como sede regional del deporte.
Acción contra empresa en Santo Domingo Oeste
Por otro lado, el ministro Henríquez informó que se están tomando medidas legales contra una empresa que realizaba trabajos de asfaltado sin permisos ambientales en la zona de expansión de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste.
Las autoridades del Ministerio Público han sido notificadas y se procederá con sanciones y cierre del establecimiento.