Santo Domingo.- La presidenta de la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad (Asodeo), Giselle Escaño explicó este domingo que para el año 2030 se estima que alrededor de 5.78 millones de adultos en el país tendrán un índice de masa corporal elevado, según el informe de World Obesity Atlas 2025.
«La información clave de cómo nosotros podemos combatir esta enfermedad que va en aumento aproximadamente en el 2021 se hizo una estadísticas del sobrepeso en la obesidad en el país, el ministerio de salud arrojó que había un 71 % de dominicanos en sobrepeso de obesidad, pero la Federación Mundial de Obesidad actualmente reveló un estudio que para el 2030 tendremos 5.78 millones dominicanos en sobrepeso”, indicó la presidenta Giselle Escaño.
Escaño detalló además, que para finales de 2025, se estima que el 68 % de los adultos tendrán sobrepeso y que el 32 % de la población adulta vivirá con obesidad, «lo que representa un gran desafío para el sistema de salud», explicó la especialista en nutrición.
Ante esta situación, Asodeo hizo un llamado a las autoridades para reforzar las políticas de prevención y fomentar hábitos saludables en la población. Entre las estrategias clave destacan las campañas de concienciación, la regulación del consumo de bebidas azucaradas y la promoción de la actividad física.
#RnnEnImágenes.- La presidenta de la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad, (Asodeo) Gisselle Escaño informó este sábado que la obesidad va en aumento en el país, según estadísticas arrojadas por el Ministerio de Salud Pública en el 2021, donde un 71% de los… pic.twitter.com/qfX1cTETjr
— Noticias RNN (@NoticiasRNN) March 16, 2025
Operativo en la clínica Cruz Jiminián
Como parte de estos esfuerzos, la entidad llevó a cabo un operativo de salud en la clínica Cruz Jiminián con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y reducir la obesidad.
Durante la jornada, los asistentes recibieron evaluaciones médicas, charlas educativas y participaron en la recopilación de datos para actualizar las estadísticas de esta enfermedad en el país.
El doctor Luis Antonio Cruz Camacho, destacó la importancia de las jornadas y operativos contra la obesidad indicando que son sumamente beneficiosas para los dominicanos.
«Esta jornada ya es la segunda ocasión que lo hacemos aquí en el parqueo de la Clínica Cruz Jiminián, sabemos que estas jornadas son sumamente beneficiosas para el pueblo dominicano, porque no solamente trabaja la obesidad, la obesidad es solo en un paciente que puede ser hipertenso que puede ser diabetico y eso es lo que nosotros tratamos de evitar con la salud preventiva y que bien que estamos trabajando con los expertos en esa área», detalló el doctor Luis Antonio Camacho.
#RnnEnImágenes.- Este domingo se llevó a cabo el segundo operativo por parte de la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad, (Asodeo) contra la obesidad en la clínica Cruz Jiminián por el día de la Obesidad, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la… pic.twitter.com/uH1pTsFYKC
— Noticias RNN (@NoticiasRNN) March 16, 2025
También se realizaron mediciones antropométricas, toma de glicemia, presión arterial y análisis de composición corporal con tecnología InBody.
Se ofreció orientación nutricional, recomendaciones de actividad física y apoyo psicológico para abordar los factores emocionales vinculados a la obesidad, reforzando así un enfoque integral para su prevención y tratamiento.
Escaño destacó la importancia de este operativo para actualizar las estadísticas de sobrepeso y obesidad en adolescentes y adultos, con el fin de desarrollar estrategias de prevención más efectivas.
“Nuestro objetivo es concientizar a la población sobre la obesidad y sus múltiples complicaciones. Se estima que para 2035, una de cada cuatro personas en el mundo será obesa, por lo que es fundamental actuar ahora”, afirmó.
Estadísticas
Según datos del Ministerio de Salud Pública, el 36.5% de los adultos evaluados en 2021 presentaron sobrepeso y el 33.6% obesidad, sumando un 70.1% de la población adulta con exceso de peso.
En niños menores de 5 años, el 8% sufre de sobrepeso u obesidad, mientras que en estudiantes de 6 a 18 años la cifra asciende al 31.1%, con mayor incidencia en centros privados.
Escaño resaltó que la obesidad es un problema de salud que puede derivar en más de 200 complicaciones, incluyendo diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
“A través de operativos como este, buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia de un equilibrio en la alimentación, la actividad física y la salud emocional para prevenir la obesidad”, indicó.
En el operativo organizado por la empresa de comunicación audiovisual World Television, forma parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Obesidad y contó la participación de 300 personas, quienes recibieron orientación para mejorar su calidad de vida.