Santo Domingo.- El dirigente sindical y presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), Mario Díaz, anunció que el sector transporte de pasajeros y de carga en el país adoptará medidas a partir del próximo lunes, en reclamo al restablecimiento del subsidio al gasoil, dispuesto por el presidente Luis Abinader para garantizar la estabilidad de los precios de los pasajes y los productos de la canasta familiar.
Díaz explicó que desde hace cuatro semanas consecutivas el Gobierno no ha aplicado dicho subsidio al combustible, y que esa supuesta suspensión, sumada a los efectos de la tormenta Melissa, ha generado una situación económica insostenible para los transportistas de pasajeros y de carga, que utilizan el gasoil como para poder operar sus unidades.
El presidente de Fenattransc indicó que la paralización del transporte será de manera parcial y en horarios específicos, para no afectar totalmente la movilidad nacional, ni entorpecer la cotidianidad de la ciudadanía.
Anunció que la medida se llevará a cabo a partir del lunes 3 de noviembre, en dos jornadas diarias, de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, extendiendo la protesta hasta el jueves 6 de noviembre del presente año.
Dijo que durante el período señalado, se suspenderán las operaciones de la flota vehicular que utiliza gasoil, tanto en el transporte de pasajeros como en el transporte de carga agrícola e industrial, con el propósito de exigir el restablecimiento inmediato del subsidio dispuesto por el presidente de la Republica.
“Nuestro sector no desea perjudicar a la población, pero nos vemos en la imperiosa necesidad de paralizar nuestra flota vehicular de transporte masivo de pasajeros y de cargas, con la finalidad de evitar aumentos en los precios de los pasajes y de los fletes agrícolas que dependen directamente del gasoil», advirtió.
Así mismo, el dirigente de transporte indicó que han agotado todas las vías de diálogo posible y no ha sido posible que los reciba una comisión del gobierno, y menos una respuesta satisfactoria a sus demandas, manifestó.
“El objetivo de nuestra acción no es otro que preservar la estabilidad económica del país y proteger a los sectores más vulnerables» concluyó Mario Díaz.



 
                                    

