SANTO DOMINGO. – El empresario Antonio Espaillat y su hermana Maribel, que fueron arrestados este jueves en la Procuraduría General de la República (PGR) tras varias horas de interrogatorio por la investigación sobre el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, podrían enfrentar una pena de entre dos (2) a cinco (5) años de cárcel por homicidio involuntario, según el Código Penal dominicano.
En la orden de arresto emitida por Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, a solicitud del director general de Persecución, Wilson Camacho, explica que los hermanos Espaillat cometieron homicidio involuntario, conforme al Artículo 319 del Código Penal, esto, de acuerdo a las leyes de República Dominicana, puede conllevar desde tres meses hasta dos años de prisión.
Existen situaciones, como es el caso, en las que el homicidio involuntario puede ser sancionado con mayor severidad. Por ejemplo: si hay múltiples víctimas, si se viola una norma de seguridad evidente (como conducir en estado de embriaguez) y si hay reincidencia.
El documento explica que los dos “mostraron una inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no hacer lo necesario para que el techo del Jet Set Club fuera intervenido de manera adecuada y especializada para poder evitar una tragedia que cobrara vida del público y de sus empleados que confiaban en la supuesta seguridad del lugar, como finalmente ocurrió”.
La acusación alude también a movimientos realizados por los imputados para intentar intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club, y que pueden fungir como testigos en este proceso.
Homicidio involuntario: definición y pena
De acuerdo con el Artículo 319 del Código Penal de la República Dominicana, el homicidio involuntario —también denominado homicidio culposo— se configura cuando la muerte es causada:
“Por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia de los reglamentos.”
La ley establece una pena de prisión correccional de tres meses a dos años, además de una multa de veinticinco a cien pesos. Esta pena puede parecer leve en comparación con otras formas de homicidio, pero debe tenerse en cuenta que puede variar dependiendo de los agravantes o las consecuencias del acto negligente.
En estos casos, el juez puede considerar otros artículos del Código Penal y agravar la sanción, incluso llegando a penas de hasta cinco años de prisión o más, dependiendo del criterio del tribunal y las circunstancias específicas.
¿Puede evitarse la cárcel?
En algunos casos, el imputado puede beneficiarse de medidas sustitutivas, como la suspensión condicional de la pena, el perdón judicial, o incluso acuerdos con las partes, especialmente si:
• No tiene antecedentes penales.
• Se trata de un hecho verdaderamente accidental.
• El imputado ha mostrado arrepentimiento y colaborado con la justicia.
Sin embargo, estos beneficios son discrecionales y dependen de la evaluación del juez y del Ministerio Público.
La tragedia
La madrugada del 8 de abril de 2025, la discoteca Jet Set en Santo Domingo fue escenario de una de las mayores tragedias en la historia reciente de República Dominicana. Durante una fiesta amenizada por el popular merenguero Rubby Pérez, parte del techo del establecimiento colapsó súbitamente, sepultando a cientos de personas bajo los escombros. El siniestro ocurrió cuando la discoteca estaba llena, como era costumbre en sus eventos de los lunes, y generó escenas de caos, gritos de auxilio y desesperación entre los asistentes y rescatistas
En el desplome del techo murieron 236 personas, según informaciones de las autoridades y una investigación de este diario.
Este jueves 12 de junio se le dio el alta médica a Jennifer Tavera, quien era la última persona ingresada por lesiones en el referido desplome.
Tavera pasó 65 días corridos interna en el hospital Salvador B. Gautier.