23.4 C
Santo Domingo
sábado 25, octubre, 2025

Al menos tres muertos en Haití por Melissa, mientras se intensifica movilización de ayuda

Puerto Príncipe, (EFE).- Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, localizada a unos 360 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, han dejado en Haití al menos tres muertos, mientras los organismos internacionales intensificaron este viernes la movilización de ayuda para tratar de mitigar el impacto en este empobrecido país golpeado por la violencia de las pandillas.

 Dos de las muertes se produjeron el jueves debido a un deslizamiento de tierra en la entrada sur de Puerto Príncipe, y el miércoles un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste, uno de los cinco departamentos que actualmente se encuentran en alerta por amenaza de lluvias.

Además diez personas resultaron heridas desde que empezaron las precipitaciones, y se mantienen las ráfagas de viento, riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, comunicó este viernes Protección Civil.

Dicho organismo llamó hoy a la población en zonas peligrosas a permanecer alerta, así como a buscar un refugio seguro si se está en un área de riesgo.

La institución también pidió en X no cruzar ríos crecidos, «ni a pie, ni en bicicleta, ni con animales, ni en coche, ni en moto» y ser solidario con las personas más vulnerables, además de guardar los objetos personales y documentos importantes en lugares seguros.

También instó a la población a seguir los boletines meteorológicos y las instrucciones de las autoridades, así como «evitar prestar atención a los rumores».

La Policía Nacional de Haití anunció que mantiene a todas sus unidades en «alerta máxima» y moviliza medios logísticos y humanos para realizar operaciones de salvamento y asegurar el envío de ayuda de urgencia.    

Ayuda humanitaria

Ante esta situación, diferentes agencias de Naciones Unidas anunciaron esta semana que destinaban unos 4 millones de dólares a la acción anticipatoria por la llegada de la tormenta tropical Melissa a Haití, «para preparar a las comunidades ante su posible impacto».

El Programa Mundial de Alimentos (PMA o WFP, por sus siglas en inglés) informó este viernes que está distribuyendo ayuda preventiva en el país caribeño con el fin «satisfacer las necesidades humanitarias urgentes y ayudar a las personas a proteger sus medios de subsistencia antes de la tormenta».

En total, los aportes de esta organización internacional «llegarán a unas 45.000 personas y ascenderán a 900.000 dólares (unos 774.090 euros)», indicó el PMA.

También la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció este viernes, en coordinación con Protección Civil de Haití, el despliegue de más de 100 refugios, 150 brigadistas, la asistencia vital para 3.000 familias en riesgo, artículos de socorro para más de 10.000 hogares y kits de refugio para más de 30.000 personas.

Los efectos de la tormenta tropical Melissa en Haití se suman a la grave crisis social, política y de seguridad que atraviesa el país, que registró 2.123 víctimas de homicidios en todo su territorio entre el 1 de junio y el 31 de agosto, según datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

Además, la cifra de desplazados internos a causa de la violencia que imponen sangrientas bandas armadas alcanza los 1,4 millones, estos grupos criminales han causado la muerte de más de 16.000 personas desde el inicio de 2022, y más de 4.000 de esos homicidios ocurrieron en el primer semestre del año.

Paralelamente, las lluvias inciden en un país que enfrenta un nuevo brote de cólera, con 17 muertes confirmadas desde la segunda semana de septiembre, que podrían aumentar a causa de la falta de condiciones sanitarias y las precipitaciones que están teniendo lugar estos días.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img