Santo Domingo.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, advirtió este viernes que República Dominicana podría enfrentar un vacío legal si el Congreso Nacional no aprueba antes de diciembre la reforma al Código Procesal Penal, tal como lo ordenó el Tribunal Constitucional.
Peralta señaló que los legisladores deben trabajar con cautela, escuchando a los sectores pertinentes, pero sin perder de vista el plazo establecido por la alta corte. “Estas disposiciones es urgente que sean aprobadas, porque de lo contrario el Código queda desequilibrado. Sería no cumplir con una disposición constitucional, pero lo más grave es que eso tendría consecuencias jurídicas muy serias para el procedimiento penal”, sostuvo.
Sin embargo, el jurista Erick Raful advirtió que la prisa legislativa podría ser contraproducente, al tratarse de un tema que impacta directamente las libertades públicas y el debido proceso. “Tiene que ser evaluado y discutido con el mayor consenso posible, apegado a la Constitución, a la Convención Americana de Derechos Humanos y a las decisiones del Tribunal Constitucional”, expresó.
Puede leer: Senado podría aprobar este jueves en segunda discusión la reforma al Código Procesal Penal
De su lado, el vicepresidente ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaños, valoró de manera positiva los avances logrados en el Senado, donde se acogieron observaciones técnicas presentadas por la institución. “El Senado reaccionó positivamente a esos reclamos. Todo lo relacionado con la analogía, el interés casacional, la interpretación y los plazos fue corregido”, explicó.
El Senado de la República aprobó en primera lectura la reforma al Código Procesal Penal y a su ley complementaria 10-15, y se espera que la segunda lectura se produzca la próxima semana. El Congreso tiene como fecha límite el 31 de diciembre para dejar aprobadas las modificaciones y evitar el riesgo de un vacío jurídico penal.




