Santo Domingo. –El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) realizó la primera reunión ordinaria con los miembros del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Residuos (SINGIR), para compartir problemáticas y presentar soluciones que permitirán tener una República Dominicana más limpia.
Dicho encuentro se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos y su reglamento de aplicación.
Con esta reunión quedó activado el SINGIR que es clave para impulsar los planes de educación, políticas y acciones concretas para resolver la problemática de la gestión integral de los residuos sólidos en el país.
De su lado, el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, explicó a cada uno de los miembros del SINGIR el rol que tendrán dentro del organismo encargado de coordinar las políticas y planes de prevención y gestión integral de los residuos a nivel nacional.
“Juntos a través del SINGIR lograremos la coordinación y colaboración necesaria para la aplicación, probablemente del instrumento legal más importante que hayamos tenido en los últimos tiempos, que es la Ley 225-20, que es donde está la solución y donde yo espero que podamos exhibir, ya en los próximos meses y años, el antes y el después, y con ese veremos que el presidente Luis Abinader habrá pasado a la historia como el presidente del cambio en la República Dominicana”, indicó Jorge Mera.
En ese sentido, en dicha actividad los diferentes integrantes del SINGIR, que en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, crearán las estrategias que se ejecutarán en los próximos meses para la gestión de los residuos.
En la reunión participaron además el encargado de la coordinación interinstitucional, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el ministro de Educación, Roberto Fulcar; Kelvin Cruz presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
Asimismo, Víctor D’ Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana; Ramón Santos, presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y Diego Batista, director de Gestión de Riesgos.