El abogado Félix Portes respaldó que sea modificada con urgencia la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial para que tenga pendiente en las penalidades las agravantes que intervienen en un accidente de tránsito, esto con el objetivo de que la pena sea proporcional al hecho.
“La pena debe ser proporcional a las agravantes, es decir, entre más víctimas o agravantes, mayor debe ser la pena”, escribió Porte en su cuenta de X.
Portes dio esta declaración en momento que se refería al accidente que causó la muerte de Julio César de la Rosa Peralta, hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) Julio César de la Rosa Tiburcio, sostuvo que al parecer iba en exceso de velocidad.
No obstante criticó que la venezolana solo podría enfrentar tres años de cárcel.
“Esta jovencita (caso hijo de @JulioDelaRosa) al parecer iba en exceso de velocidad, no reportó el accidente o lo reportó falsamente, no pidió auxilios ni socorrió al accidentado (pudiendo tal vez salvarle la vida) sin mencionar si estaba o no sobria, si tenía seguro, etc. Sin embargo, con todas estas circunstancias solo podría ser condenada a 3 años. Esa es la ley que tenemos que debe ser modificada con urgencia”
Mediante su cuenta de X (antiguo Twitter) el jurista cuestiono la forma en la que fue redactada la Ley 63-17, la cual dijo que fue elaborada bajo presión de sindicato
“Lamentablemente la ley No. 63-17 sobre seguridad vial (ley de tránsito) fue redactada bajo las presiones e influencias de los sindicatos (padres de familia)”, afirmó Portes
De igual forma indicó que poco importa que el chofer atropelle a 1 o 30 personas, que lo haga bajo los efectos de drogas/ alcohol, “que no tenga licencia, seguro, ni preste auxilios o pida auxilios, que no reporte accidente o mienta”, todo lo anterior que calificó como una barbaridad.
“Esta es la razón por la cual que poco importa que el chofer atropelle a 1 o 30 personas, que lo haga bajo los efectos de drogas/alcohol, que no tenga licencia, seguro, ni preste auxilios o pida auxilios, que no reporte accidente o mienta, que sea por exceso de velocidad, conducción temeraria, el tope que impusieron en la ley fue 3 años. ES UNA BARBARIDAD”, estableció el abogado.
Al referirse a la condena que podría enfrentar Scarlet Valentina Mujica dijo que esta podría hasta tres años de prisión y una multa de 100 salarios mínimos.
“Charle Valentina Mojica Zapata enfrenta una condena de tres (3) años de prisión y multa por un monto de cien (100) salarios mínimos por existir por lo menos una agravante en accidente que causó la muerte del joven sin mencionar que no prestó auxilios, no reportó accidente”, dijo Portes, al momento de la detención de la joven
Mujica Zapata fue señala por la policía
La Policía Nacional identificó a Mujica Zapata como la persona que conducía el vehículo involucrado en el accidente bajo investigación, en el que falleció el joven De la Rosa Peralta, de 34 años, en un hecho ocurrido en horas de la noche del sábado 15 de junio del año en curso, supuestamente en la avenida George Washington de la capital.
En nota de prensa, la institución dijo que la joven conducía la yipeta marca Hyundai, modelo Santa Fe, año 2018, placa No. G691685, la cual fue localizada en un estacionamiento del sector de Honduras, del Distrito Nacional.
Personal de la Dirección de Área de la Policía Científica realizó los análisis correspondientes al vehículo, el cual fue trasladado hacia la sede central de la institución.
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, indicó, además, que se continúan las investigaciones con relación a este suceso.
Julio César de la Rosa Peralta fue sepultado el martes en el cementerio Jardín Memorial de la avenida Jacobo Majluta. Dejó una niña de cuatro años en orfandad.