Abinader sobre sanción EEUU a Jean Alain: “No me involucro en temas judiciales»

0
147
Abinader sobre sanción EEUU a Jean Alain: “No me involucro en temas judiciales»
Abinader sobre sanción EEUU a Jean Alain: “No me involucro en temas judiciales»

En temas judiciales yo no me involucro”, respondió este lunes el presidente Luis Abinader a preguntas de periodistas sobre la sanción del Departamento de Estado de Estados Unidos contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y su familia a los que acusa de corrupción.

Te puede interesar: EE.UU. le prohíbe la entrada a Jean Alain Rodríguez por corrupción

El primer mandatario externó su posición sobre el tema durante el acostumbra encuentro con la prensa en el Palacio Nacional. Abinader fue puntual y breve en su respuesta a petición de unos de los periodistas.

El jefe de Estado, quien indicó que fue por las redes sociales que se enteró sobre la sanción estadounidense contra el exfuncionario. “En temas judiciales yo no me involucro”, se limitó a decir el mandatario

La decisión fue tomada por las autoridades estadounidenses al conmemorarse el Día Internacional contra la Corrupción y la apertura de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Jean Alain Rodríguez habla de la sanción

 Jean Alain Rodríguez, reaccionó este martes a la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de retirarle su visado a él y su familia, recordando que el ingreso a territorio norteamericano no es un derecho, sino un privilegio.

El exfuncionario, contra quien se lleva un juicio en República Dominicana por presunta apropiación de fondos públicos, dijo que Estados Unidos tomó esa decisión basado en lo que la Procuraduría le suministró. 

«Estoy convencido de que una vez ellos reciban y vean la otra cara de la moneda, seguramente cambien de parecer», afirmó.

La sanción

La acción, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, también incluye a más de una treintena de personas, y funcionarios haitianos. En la sanción contra el exprocurador de la República figuran sus familiares directos, entre ellos su esposa María Isabel Pérez Sallent y dos hijos menores de edad, detalla el comunicado.

“De conformidad con la Sección 7031(c), el Departamento de Estado está designando públicamente a Rodríguez por su participación en corrupción significativa al apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a proyectos de infraestructura financiados por el estado e instituciones gubernamentales”, reza el documento compartido por la diplomacia estadounidense.

El artículo 7031(c) establece que en los casos en que exista información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en actos significativos de corrupción o en una violación grave de los derechos humanos, esas personas y sus familiares inmediatos generalmente no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos y deben ser designados pública o privadamente.

A continuación, el comunicado publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos

Deja un comentario