Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader expresó hoy que el Gobierno dominicano no ha contado con el apoyo ni la solidaridad de los grandes países del mundo, como esperaban sus miembros, en el proceso de obtención de la vacuna contra el covid-19.
Durante la rueda de prensa que tuvo lugar este lunes en el Palacio Nacional para presentar el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, Abinader explicó que la realidad es que hay una guerra para que las vacunas lleguen primero.
No obstante, el mandatario indicó que el trabajo de las autoridades es buscar que lleguen lo antes posible, ya que debieron llegar entre enero y febrero.
Por otro lado, el jefe de Estado informó que un grupo de empresarios donó US$8 millones para hacer un contrato con AstraZeneca y facilitar así la obtención de la vacuna.
“No pedía que me regalaran, sino que las vendieran. Tampoco que nos la quitaran. La orden la hicimos con tiempo, pero las potencias acapararon el mercado”, sostuvo el presidente.
Abinader anunció la semana pasada que las primeras dosis para vacunar el personal sanitario y de seguridad nacional deben llegar entre la segunda y tercera semana del mes en curso, mientras que la otra cantidad para la población en general podría estar en el país al finalizar marzo o principios de abril.
Asimismo, la primera dama Raquel Arbaje reveló el viernes que el presidente ha conversado directamente con las farmacéuticas mundiales para que hagan una distribución equitativa de las vacunas, en razón de que las grandes potencias han comprado casi todas las dosis.
Arbaje dijo que las vacunas llegarán pronto a República Dominicana, pero no adelantó fecha precisa porque todavía están en negociaciones con los grandes laboratorios, aunque sí adelantó que los primeros cargamentos deben llegar a mediados del mes en curso.
“El presidente tiene tantas agallas que ha hablado directamente para que sea justa la distribución”, confesó Arbaje, quien agregó que hay países que han donado vacunas, pero que se debe seguir un protocolo.