25.8 C
Santo Domingo
sábado 12, julio, 2025

República Dominicana cumple un año con pandemia

Este lunes 1 de marzo pudiera ser como otro cualquiera, pero para la República Dominicana tiene un significado especial. Se registró el primer caso del coronavirus covid-19.

Luego de casi tres meses de desinformación, imágenes procedentes de China, Italia y otros países del mundo donde el virus comenzaba a golpear de manera contundente, la tensión se apoderaba de los dominicanos, bajo el latente rumor de que el virus estaba en esta media isla.

Ese domingo primero de marzo, bajo una intensa presión, el entonces ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, encabezaba en horas de la tarde la temerosa rueda de prensa confirmando que el virus ya estaba en suelo dominicano.

Primera rueda de prensa, donde se anunciaba la llegada a República Dominicana del Covid-19

“El paciente es masculino de 62 años de edad de nacionalidad italiana, quien ingresó al país el 22 de febrero de 2020, procedente de Pesaro, Región Marcas en Italia, donde un brote de este nuevo coronavirus ha estado en curso desde enero de 2020”, según indicaba Cárdenas.

Se trató de Claudio Pascualini, quien permaneció 54 días ingresado en el Hospital Docente Ramón de Lara de la Fuerza Aérea Dominicana, primer centro habilitado por las autoridades con unidades especiales para recibir los casos de coronavirus mientras se preparaban otras áreas en distintos hospitales.

Claudio Pascualini, el primer día de ser ingresado en el hospital Ramón de Lara y luego de su recuperación del Covid-19

Sin embargo, un duro reto le esperaba a la nación. El 15 de marzo de 2020 fue reprogramada por la Junta Central Electoral la celebración de las fallidas elecciones, donde se elegirían a las nuevas autoridades edilicias, fecha a la que se dieron cita los dominicanos aplicando el protocolo establecido para evitar el contagio del covid-19.

Justo un día después, y quince desde que se reportara el primer caso, Salud Pública anunciaba al país la primera muerte a causa del sarv-cov-2, un hecho que llevó pánico a la ciudadanía.

Esa misma rueda de prensa sirvió para informar que la transmisión local del virus era una realidad y que otros diez casos positivos se relacionaban con una señora de Villa Riva, hecho que fue criticado, debido a que luego de ser diagnosticada fue dada de alta, provocando los nuevos contagios.

La población viviría en lo adelante bajo el estado de emergencia y toque de queda adoptado por el gobierno, con el fin de frenar lo más posible el avance la enfermedad.

Solo el primer mes se registraron en el país 1,284 contagiados y 57 personas fallecidas.

Tras el cambio de gobierno el 16 de agosto, las autoridades de turno asumieron las riendas del país con una economía golpeada, un hecho que afecta al mundo entero, pero con la responsabilidad de relanzar todos los principales estamentos y poner en marcha a la nación, adoptando una serie de medidas entre las que figuran el impulso a la industria turística, a la agricultura y mantener las ayudas para aquellos que lo perdieron todo con el avance de la enfermedad.

Fue el 16 de febrero de este año cuando el primer cargamento de vacunas contra el covid-19 arribó al país procedente de la India, con 20 mil dosis, mientras 4 día después llegaría un segundo lote desde esa misma nación con 30 mil.

Primer cargamento de vacunas a su llegada al país procedente de la India

De su lado, China anunciaba su aporte y el pasado martes 23 de febrero llegaron las 768 mil dosis prometidas.

El gobierno de inmediato inició la vacunación en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y, a través del programa vacúnateRD, comenzaron con los médicos, al que luego se sumarían los profesores y personas envejecientes con enfermedades de riesgo.

Primer vacunado en República Dominicana contra el covid-19: coronel médico internista Ramón Familia Alcántara, subdirector médico del Hospital Ramón de Lara

El total de casos supera los 238,205 mil, mientras los fallecidos a causa del covid-19 sobrepasan los 3,082 de acuerdo al boletín 344 publicado el viernes 26 de febrero.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img