Santo Domingo, RD.- Un día como hoy, hace 25 años, dos jóvenes le arrebataron la vida al niño José Rafael Llenas Aybar, un crimen que conmocionó a la sociedad en general y fue catalogado como “el caso del siglo”.
Su primo hermano Mario José Redondo Llenas, de 19 años, y su amigo Juan Manuel Moliné Rodríguez, de 18, engañaron al menor diciéndole que iban a ver una exhibición de motores en un supermercado” para sacarlo de su casa.
En el juicio ambos declararon que en principio pretendían secuestrarlo para cobrar un rescate de aproximadamente RD$10 millones, en vista de que el niño pertenecía a una familia de clase media alta.
Llenas Aybar tenía 12 años cuando encontraron su cuerpo sin vida a medio zambullir en un arroyo el 4 de mayo de 1996 y justo para estas fechas sus familiares recuerdan que, de haber estado vivo, José Rafael tendría 37 años de edad hoy.
Según lo relatado por los implicados, fue su primo hermano quien le propinó las cuchilladas, mientras que el papel de Moliné Rodríguez se limitó a sujetarlo con fuerza.

Anteriormente, el infante fue torturado tras varias horas amarrado de pies y manos en el baúl de un vehículo mientras sus asesinos “averiguaban qué hacer con él”.
Luego de dar “vueltas” en el vehículo, donde José Rafael permanecía en el baúl amordazado, Mario Redondo le dijo a su amigo que no podía regresar el niño a casa porque “podía hablar” por lo que lo apuñalaron y luego lo lanzaron al arroyo Lebrón, próximo al kilómetro 24 de la autopista Duarte.
En ese momento Mario llamó a la madre de su primo para decirle que lo había dejado en La Bolera a petición del niño, ya que más tarde se encontraría con unos amigos.
Ileana Aybar comenzó a sospechar, puesto que su hijo nunca salía sin la supervisión de un adulto, por lo que fue al supermercado donde creía que se iba encontrar con la exposición de motores, pero nunca hubo una.
Un día más tarde una pareja de campesinos del sector El Cenit, ubicado en Pedro Brand, se encontró el cuerpo de José Rafael tirado en un arroyo, sólo le flotaban los pies, con un papel en sus manos, la cual fue la pista que condujo a las autoridades hacia los autores del crimen.
El “papelito” contenía el número telefónico de Kimberly Caldas, novia de Moliné, luego los investigadores conectaron con el primo hermano del infante, Mario Redondo Llenas y al día siguiente las autoridades apresaron a ambos implicados
Mario Redondo y Moliné Rodríguez fueron condenados en un inicio a 30 años de prisión a cumplirse en los centros penitenciarios de San Pedro de Macorís y Najayo Hombres respectivamente.
No obstante, el 14 de octubre de 2002 la cámara penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo bajó la condena de Moliné a 20 años y ratificó la de Mario a 30.