La afamada artista dominicana Manuela Josefa Cabrera Taveras, mejor conocida como Fefita La Grande o “La Vieja Fefa”, con la felicidad que la caracteriza llegó este lunes a sus ochenta primaveras, los cuales presumió vestida de blanco y con un mensaje en su blusa que dice: “Las reinas nacen en septiembre”.
“Que felicidad tengo Dios mío, ya hoy estoy cumpliendo 80 años, lo que he buscado en todas partes del mundo esos 80 años y no lo encuentro, necesito que me ayuden a buscarlo”, aseguró La Mayimba a través de un video compartido en su red social Instagram.
La soberana también agradeció a Dios por mantenerla viva todo este tiempo y por ser dominicana.
“80 años de vida, gracias a mi público hermoso por siempre tenerme él lo más alto que es el gusto popular gracias eternamente a mi familia mis hijos, nietos y amigo por acompañarme en esta travesía mi regalo ser las bendiciones de ustedes hoy millón de gracias”, dijo.
Asimismo, la Vieja Fefa también dijo: “Hoy voy a compartir con toda la gente que me quiere, y las que pude invitar me disculpo con las personas que no llegue a invitar”.
Zoom sobre la Vieja Fefa
Manuela Josefa Cabrera Taveras nació en Sabaneta el 18 de septiembre de 1943. Es sobreviviente de cáncer, madre de seis hijos y abuela de más de una docena.
Su apodo de «Fefita La Grande» le fue puesto por Bartolo Alvarado «El Ciego de Nagua”, cuando esta tenia 22 años.
Desde la edad de los siete años toca el acordeón y ha grabado más de 200 canciones y lleva 13 CDs, además de tocar otros instrumentos, como la güira y la tambora, ya que merengue corría por las venas de Fefita, quien ha contado en entrevistas que su gran referente fue su padre.
Entre su repertorio no falta “Vamo’ a hablar inglés”, “O te menea o te apea”, “La chiflera” o “La pimienta es la que pica”.
También, ha tenido importantes papeles en la pantalla grande, con películas como Nueba Yol 3 su primera participó en la pantalla grande.
Luego, regresó al séptimo arte en otro éxito cinematográfico, acompañando a Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manolo Ozuna en «Perico Ripiao» (2003), al que se suma «La maldición del padre Cardona» (2005), «Ponchao» (2013) y «Lotoman 3» (2014), producciones donde tuvo una participación destacada
Fefita fue la primera artista femenina dominicana en llevar el merengue típico a Europa y se ha convertido en la reina indiscutible de ese género musical.
La soberana del merengue dominicano es una de las artistas más populares de la República Dominicana, y todo lo que dice y hace se vuelve viral.