El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores se reunieron este jueves para abordar el conflicto entre la institución y el gremio de los maestros que se movilizará mañana en todo el país, el representante del gremio Eduardo Hidalgo explicó que están dispuesto a dialogar “venimos a escuchar todo en la vida es posible, pero la actividad está montada”.
«Vinimos a ver para qué nos han invitado (…) Todo en la vida es posibles, hasta morirse, pero la actividad está montada «, indicó el docente este jueves al hablar con la prensa durante su llegada a la sede del Minerd.
Mientras que a su llegada a la reunión el ministro de Educación, Ángel Hernández, se mostró optimista en que arribarán a un consenso.
“Lo que esperamos de la reunión es que salga un excelente consenso en favor de la educación, que la docencia jamás se vuelva a paralizar por un tema que tenga que ver con los docentes” expresó Hernández.
La ADP mantuvo su llamado para que sean atendidas sus demandas “esperamos una respuesta en la dirección de lo que ha estado demandando la ADP, el fortalecimiento del sindicato, respeto al magisterio y la solución de los problemas”, dijo el representante de los gremialistas.
La ADP contempla una serie de movilizaciones a nivel nacional en demanda de reivindicaciones que incluyen un reajuste salarial y mejores condiciones para los maestros pensionados.
El Ministerio de Educación entregó a los maestros una propuesta que deberá ser estudiada antes de una nueva reunión de la cual el gremio magisterial fijará posición sobre las propuestas presentadas hoy a las 5 de la tarde, en tanto se mantiene en pie la manifestación de los maestros
El presidente de la ADP y el ministro de Educación encabezaron la reunión sin acceso a la prensa donde los maestros ratificaron su lucha y mantienen el llamado a movilizaciones.
Los profesionales del magisterio exigen que se incluya la asignación de un seguro médico más efectivo para los profesores pensionados, que cubra los medicamentos de alto costo.
También demandan que se elaboren estrategias para intervención comunitaria, psicológica y emocional en las escuelas, a fin de trabajar con los grupos de familias.
El encuentro entre la parte se desarrolla en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación e inició pasada las 11 de la mañana.