Angel Lockward ha sido imputado en varias ocasiones y por diferentes cargos

0
103

Durante su trayectoria como abogado, funcionario y político, Ángel Lockward, quien fue apresado este domingo por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se ha visto envuelto en varios escándalos de corrupción y siempre ha salido ileso.

El primero de ellos fue en el año 1984 cuando era dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Para ese tiempo fue apresado por presuntamente vender unos terrenos de la eliminada Universidad CETEC, sin embargo, no permaneció mucho tiempo en prisión.

Lockward ha desempeñado diferentes cargos importantes en el Estado. En el año 1986, durante el gobierno de Joaquín Balaguer, fue Ordenador de los Fondos Lomé, también en el 2000 fue ministro de Industria y Comercio, cargo del cual renunció a los dos años.

Tras su renuncia, un grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano lo imputó de un fraude de más de RD$ 200 millones en la administración del subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP). Pero fue siete años después  que las autoridades de ese tiempo interpusieron una querella  y lograron apresarlo por varias horas, sin embargo, por medio de un recurso de Hábeas Corpus nuevamente fue dejado en libertad y gracias a sus relaciones con el gobierno de Leonel Fernández consiguió que retiraran la denuncia que había en su contra.  

Poco después demandó por difamación  e injuria  al exministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, por este negarse a renovarle el permiso de licencia de arma de fuego, debido a su prontuario delictivo.

En el año 2008, Lockward fue nombrado embajador en la República de Colombia por el expresidente Leonel Fernández. En el ejercicio de ese cargo fue acusado de hacer exoneraciones para importar vehículos, haciendo uso de ese beneficio como embajador.

El también secretario sin cartera, nombrado en el 2008, fue demandado por varias personas por difamación en injuria, una de ellas fue el juez José Alejandro Vargas. La Corte Suprema de Justica lo condenó a pagar una multa y una indemnización de 2 millones de pesos.

Lockward está incluido en el informe rendido por la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República en septiembre del 2021, el cual establece que los investigados estafaron al Estado con más de 17 mil millones de pesos a través de expropiación de compra-venta de terrenos bajo las instrucciones del exministro de Hacienda Donald Guerrero Ortiz.

Deja un comentario